Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Dejó el sueño americano; ahora quiere vivir en México

Aidé Martínez, originaria de la Ceiba, Honduras, denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM), no le brindó sus documentos migratorios. Destacó que desde el año pasado inició su trámite a través de la fiscalía de migrantes, pero las autoridades migratorias le negaron sus documentos, por lo que dijo desconocer cuál es el motivo.

Pidió la intervención del gobierno federal para que la escuchen y le ayuden en su gestión. Aidé Martínez relató que tuvo que huir de Honduras por la presencia de La Mara y la violencia, por lo que tenía la esperanza de que al llegar a México podría iniciar su regularización y poder trabajar.

La vida y mi caminar no ha sido fácil, he tenido que pasar hambre, he sufrido asaltos, robos de mi celular y largas caminatas en la ruta migratoria.

Relató que tiene la esperanza de poder establecerse en México, para poder trabajar y traer a sus dos niñas que dejó en Honduras para que no sufran en su país de origen.

Entre más días que pasan, Honduras se pone más feo, están extorsionando a las personas, les roban a las personas que tienen sus negocios. 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/hondurena-pide-al-inm-le-permitan-regularizarse-mexico/)

 



volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.