Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-
Manuel Martínez

Manuel Martínez

Van a linchar a ladrones, advierten

·         Ya los hemos visto quienes son, muchos de ellos se introducen a los locales, por lo que buscamos que el mercado tenga la seguridad

 Locatarios del mercado Sebastián Escobar de Tapachula, colocaron un cartel con un lazo al interior de la central de abastos para advertir a los ladrones que sean capturados en ese lugar y así para aquellos que busquen refugio después del robo serán amarrados.

 

El presidente de la Asociación de Locatarios de esta central de abastos en esta localidad, Fidel Aguilar, dijo que seguirán colocando más carteles alrededor del mercado, “porque ya se atreven cuando los locatarios ayudan a las personas que los han asaltado, uno de ellos se regresa a amenazar a la persona los van a golpear”.

Sostuvo que los locatarios (hombres), se están organizando para formar un grupo y tratar de hacer operativos y detener a los presuntos ladrones, “ya los hemos visto quienes son, muchos de ellos se introducen a los locales, por lo que buscamos que el mercado tenga la seguridad para que los clientes tengan la certeza de venir a comprar sus productos de manera segura”.

Explicó que los atracos que han tenido son el robo de carnes, básculas, ganchos y molinos. Por ello, se les recomienda a los clientes que traigan destinado su dinero para lo que van a comprar en el mercado, porque eso ayuda a evitar los asaltos.

Dijo que para disminuir los índices de inseguridad e implementar operativos al interior del mercado se reunieron con el fiscal regional zona Costa-Soconusco, Carlos Montesinos García, quien brindó el espacio y la atención necesaria.

 Igual estuvo el oficial Guerrero de la Gendarmería, quien apoya realizando rondines y patrullajes en el mercado por los múltiples ladrones que hay bandas que se han formado de siete ocho personas y que ingresan a robar y los locatarios están molestos por esa situación”.

 

“En este contexto le pedimos el apoyo al Fiscal Regional Carlos Montesino, quien nos brindó de manera amable donde podíamos hacer las denuncias y pedir auxilio, los cuales ya hicieron operativos contra mini-casinos que están prohibidos de acuerdo al reglamento del mercado”.

Ellos tienen etrategias, pero la SEMAR está mejor preparada

“No hemos dejado de hacer, lo que en otros tiempos se ha estado haciendo en Chiapas, que es tratando de evitar que lleguen a costas de México la droga y personal indocumentado ”, informó el Vicealmirante y comandante de la décimo cuarta zona naval, José Antonio Guarneros Ortiz.

Cuestionado sobre el cambio de rutas marítimas a terrestres por parte de los presuntos narcotraficantes, el mando de la Semar explicó”: Ellos también tienen estrategias, pero seguimos pendientes; tratan de meter droga por el mar, aire o por tierra, pero tenemos una amplia coordinación con los compañeros de armas del Ejército y hemos estado asegurando en tierra como en el mar”.

 Guarneros Ortiz refirió que han estado ocupando su aviación tanto del Ejército como de la Marina, para poder detectarlos a tiempo y hacer los aseguramientos. Refirió que en lo que va del año, no se ha realizado ningún aseguramiento, pero están trabajando para poder dar con ellos.

Subrayó que también en trabajos coordinados con el Instituto Nacional de Migración (INM), y el Ejército Mexicano están patrullando la frontera Sur, donde han entregado a algunos migrantes.

Por otro lado, informó que ya se encuentran preparados para poner en marcha el despliegue el operativo de Semana Santa Segura 2017 en coordinación con Protección Civil para salvaguardar la vida en la mar.  

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/justicia/no-dejado-la-droga-llegue-las-costas-mexico-semar/)

Han bajado los niveles de inseguridad en Tuxtla: Castellanos

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aseveró que se han logrado bajar los niveles de inseguridad; sin embargo, dijo que son tres los principales delitos que afectan a la capital: el robo a casa habitación, asalto a transeúntes y a comercios.

De dos meses para acá, en el comparativo con el año 2016 al arranque de este año, se ha ido disminuyendo la tasa de algunos delitos. Puntualizó que en la capital del estado, se tienen cero % de ejecuciones, de secuestros y de delitos de alto impacto.

Por otro lado, habló de cómo los tuxtlecos sufrieron  falta de agua potable, debido a que se estaba realizando una obra en Chiapa de Corzo, localidad que por primera vez tendrá el servicio del vital líquido.

Ante las últimas manifestaciones que han causa caos vial y cierre de tramos carreteros en la capital del estado, comunicó que el ayuntamiento ha estado pendiente de las diversas movilizaciones que sean siempre pacíficas y no manifiesten afectaciones en el orden público y a los comerciantes.

Subrayó que el año pasado se tuvo un 20 % de la ocupación hotelera, considerada una de las más bajas en la historia de Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, dijo que después de las protestas del magisterio se tuvo un repunte y cierre bien el año.

Castellanos Cal y Mayor, confirmó que después de sostener una mesa de acuerdos con la Secretaría de Gobierno e integrantes de la CIOAC, se levantó el bloqueo que se mantenía en tres puntos de la capital del estado.

 

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/delitos-comunes-afectan-tuxtleco-fernando-castellanos/

Chiapas puede convertirse en desierto; se agota el agua

El presidente de la Asociación Civil Usuarios del Sur de Chiapas, Saúl de Jesús Váldez Soto, dio a conocer que los ríos de la región Costa y Soconusco, están bajando su nivel debido a la marcada temporada estiaje que está afectando a Chiapas.

Refirió que cada año el cambio climático y las sequías son más severos; por ello, es importante reforestar y dejar de talar los árboles en el Soconusco.

Explicó que derivado del cambio climático, que el mismo hombre ha provocado, los afluentes están desapareciendo, muchos han dejado de correr y esto puede suceder en cualquier momento, porque hay una tala irracional y desmesurada.

En la Costa de Chiapas, el río Coatán, ahorita es inofensivo y de eso hay que preocuparse, “lo he puesto en la mesa con las autoridades, pero no hay presupuesto, porque se tiene que hacer algo por este afluente, porque este es el que surte a la población”.

Subrayó que el Ejido Hidalgo, ubicado en la zona baja sufre del suministro de agua para el riego, donde se cultiva principalmente flores y cacao. Comunicó que ante la situación de estiaje, hay campesinos que han dejado de sembrar algunos cultivos en la región del Soconusco.

Por ello, se ha orientado a los productores que se utilicen un sistema de riesgo que sea rentable y se puedan sembrar cultivos para mejorar la economía. Algunos cultivos como la sandía, plátano, melón y pepino amarillo, son unos ejemplos de cultivos rentables y de un proceso corto de cosecha.

Por otro lado, Valdez Soto, informó que en la zona baja de esta localidad, se han rehabilitado 40 kilómetros de caminos en distintas comunidades. Estos trabajos se gestionaron ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), desde el 2016 y “estamos informando de la conclusión de los trabajos en buen término, antes de que inicie la temporada de lluvias y sobre todo para que los productores puedan sacar sus cosechas”.

Destacó que en la elaboración de estos trabajos en los caminos en la zona se invirtieron dos millones y medios de pesos, aunque falta sumarle la inversión de lo que están aportando los campesinos de las comunidades.

“La rehabilitación de los caminos concesionados, mismos que son los que comunican Al Manzano se rehabilita cinco kilómetros y medio; el que lleva a Palo Seco se hicieron siete kilómetros, en el de Murillo, se efectuaron un kilómetro 100 metros, en la Central Oriente dos kilómetros, Séptima Sur cuatro kilómetros y medio,  y Conquista Campesina con siete

al igual que en la comunidad de Tinajas”.

 

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/medio-ambiente/estiaje-provoca-los-rios-bajen-nivel-soconusco/

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.