Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-
Manuel Martínez

Manuel Martínez

Habitantes de Tapachula viven ola de inseguridad

Los índices de inseguridad, delincuencia, robos, asaltos y asesinatos se han disparado en esta localidad debido a la ineficacia, inexperiencia y falta de atención del mando único policial a cargo de Israel Méndez Hernández.

Los tapachultecos desaprueban el mando único policial, que desde hace un año  se puso en operaciones. Los índices de inseguridad y violencia se incrementaron en el centro histórico, rancherías, barrios, colonias y ejidos.

Luis Soto Vázquez, presidente de la colonia Pobres Unidos, consideró que la policía a cargo del mando único es deficiente para este municipio, porque no cumple con sus funciones para contrarrestar la violencia.  Precisó que esto se refleja con los homicidios que se han registrado en pleno centro.

“Como ciudadano, exijo que se pongan gentes con capacidad  para atender las necesidades en materia de seguridad”.

Por su parte, Norberto Carreón Romero, habitante de la colonia Valle Hermoso, ubicada al norte de esta localidad, aseveró que la ola de asaltos hacia los domicilios es imparable, aparte de que se han registrado asesinatos que han impactado a la población. Aseguró que el mando único brilla por su ausencia en las colonias de esta ciudad, únicamente los que han apoyado son los ministeriales.

Lamentó que todos los días, se presentan asaltos en el centro de la ciudad, no se diga en las colonias, ejidos o rancherías.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/sucesos/inoperante-mando-unico-incontrolable-ola-violencia-la-costa/)

Cambio climático amenaza a Chiapas

 

*Hay una contaminación severa por irresponsabilidad de la gente, advierte la ONU; señala que en Chiapas se están perdiendo selva y territorio

La Organización de las Naciones Unidas, pidió a los países del mundo reportes sobre degradación de los suelos, ante la grave contaminación y el cambio climático que está afectando al planeta tierra.

 

En el caso de México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, realiza estudios del tipo de degradación de suelos, por ello, la ONU, pidió que se haga por país, por regiones y por tipo de afectaciones aseguró Óscar López Batista, director general de gestión ambiental American Trust Register, S.C. en el marco de la entrega de un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Tapachula por adoptar la norma ISO 14001 en materia ambiental

Reconoció que en Chiapas  se está degradando mucho y se está perdiendo selva y territorio que era productivo, que ahora no es, porque faltan estrategias para proteger el medio ambiente en México cada vez la Ley exigiendo a detalle y reglamentando.

 Hay una Ley de responsabilidad ambiental, ahora las instituciones gubernamentales están vigilando a través de la Procuraduría del Medio Ambiente, vigilando que exista esa responsabilidad y que se cumpla la ley porque ya son multas millonarias para aquellos que afecten el medio ambiente.

Puntualizó que no hay tanto interés de las empresas  por cuidar el medio ambiente y certificarse, pero lo que las está obligando son las leyes, inclusive la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de México y del estado de Chiapas, tienen la visión de comprometer a las empresas porque ya no se vale tirar basura.

Sobre el cambio climático que vive el mundo, dijo que el cambio climático por ejemplo muy pocas personas conocen Co2, que tarda 10 años en llegar esa molécula a la capa de ozono, por lo que se está contaminando hoy se verá en años.

Refirió que el uso irracional de combustible, emisiones atmosféricas y residuos peligrosos tirados por donde quiera está causando una contaminación severa.

Llamadas falsas alertan a bomberos; ya están identificados

Un promedio de 550 llamadas falsas, recibe el cuerpo de bomberos de esta localidad, lo que provoca que salgan atender  emergencias que no son reales.

Pascual Andrés Luna Aceituno, comandante general de bomberos de Tapachula, informó ya se han denunciado y reportado los números para la cancelación de estos, pero son recurrentes y se registra hasta 50 veces el mismo número, denunció. 

Comunicó que las llamadas son con ladas 918, 962, 955, números que se tienen identificados, y  nos dicen groserías, y se trata de personas que llaman de teléfonos fijos de algún domicilio, o de su teléfono celular.

Subrayó que ahora han solicitado a las autoridades como policías municipales y Protección Civil, los apoyen con la verificación de los auxilios, aunque cuando se reciben la primer llamada, antes de la segunda o tercera llamada de auxilio, nosotros nos activamos, porque sabemos que en ocasiones sí es una emergencia. 

Por otro lado, destacó  que en Semana Santa, lo que más atienden son accidentes, en especial porque “hay comunidades cristianas, religiosas, que hacen sus cultos y se mueven en camioneta muy pequeñas hasta con 20 pasajeros, eso hace que se pierda la estabilidad del vehículo y eso hace que sean proyectados afuera de la cinta asfáltica, nos ha tocado choques donde este sucede”. 

Refirió que aparte de los choques, en Semana Santa, también atienden fugas de agua, incendios de pastizales por las temperaturas de 38 a 40 grados centígrados, aunque la percepción del calor sea mayor. 

Ante esto, aconsejó a quienes salgan a carretera, verificar amortiguadores, frenos, luces, y “no perder de vista a sus hijos, porque para agarrar la fiesta puede ser cualquier día, pero estos días son de familia, días de dedicarle a los hijos, así como checar las áreas de baño, para que no los vaya a sorprender algún tronco que pueda arrastra la marea, y pueda causarles algún daño”. 

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/sucesos/bomberos-registra-550-llamadas-falsas-diarias-tapachula/)

Delincuencia y sismos, amenazas para IP de Tapachula

Empresarios de la Asociación de Establecimientos, entretenimientos de Tapachula, denunciaron que han sido víctimas de la delincuencia porque los presuntos delincuentes  han ingresado a robar sus negocios.

Julio César Mota, empresario de la denominada asociación, refirió que desde hace 18 años labora en ese rubro y cuentan con mano de obra de meseras mexicanas  y hondureñas quienes llegan en busca de empleo.

“Nosotros tenemos buena relación con las trabajadoras, no hemos tenido ningún problema, al contrario, les ayudamos a tramitar sus documentos que les pide migración para poder regularizarse”.

Explicó que, en sus casi 20 años a cargo de su empresa, no se han presentado ningún caso de discriminación en contra de las meseras. El trabajo que hacen las meseras es un empleo honrado y honesto, el único problema es que se vende cerveza, pero contamos con los permisos y planes de contingencia para que la clientela venga a un lugar seguro.

 

Por otro lado, comunicó que en la zona hay muchos evento sísmicos, por lo que se han dado a la tarea de estar al 100 % en la infraestructura de los establecimientos para que los clientes puedan estar en un lugar seguro y evitar accidentes.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: 
https://chiapas.quadratin.com.mx/sucesos/duenos-bares-cantinas-victimas-la-delincuencia/)

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.