Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

FUTUROS INGENIEROS CIVILES DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ALTOS DE CHIAPAS PARTICIPARON EN LA XXIV SEMANA DE INGENIERÍA CÍVIL EN LA CIUDAD DE MEXICO EN ESTE 2018

La Facultado de Estudios Superiores de Acatlán Estado de México, en este año del 2018. Organizó la XXIV SEMANA DE INGENIERÍA CIVIL, Construyendo la Conciencia a través de este Programa, en esta importante licenciatura, con el valioso tema de CONSTRUCCION DE PUENTES, esta vez lo hicieron con materiales de madera y otros elementos más participación de 49 equipos con estudiantes, de reconocidas universidades de la República Mexicana, entre otras la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, , Universidad de Acatlán Estado de México, estos destacados universitarios de San Cristóbal de las Casas, Chiapas fueron a la Ciudad de México a su valiosa participación, a cargo de la Ingeniera MERCEDES ALEJANDRA GUTIÉRREZ NÁJERA, con alumnos y alumnas del sexto semestre al hacer el viaje a la Ciudad de México a intercambiar ideas de cómo mejorar la preparación de los futuros ingenieros, chipanecos.

Ellos son los representantes chiapanecos en este encuentro universitario.-Estefanía Alejandra Zamudio Villafuerte, Luis Arturo Martínez Nájera, Jorge Alberto García Ruiz, Miguel Ángel Domínguez Velasco, Gerardo Gómez Demeza, Luis Enrique Gómez Gómez, Darinel Moreno Ortiz.

Reconocimiento especial al Director y Planta de Catedráticos, por poner en alto el nombre de San Cristóbal de las Casas, Chiapas y que la meta de cada uno de los futuros ingenieros lo logren con mucho éxito.

Leer más ...

Participantes de diferentes estado del país acuden al Primer Encuentro "Las niñas luchando y al mundo transformando"

Alrededor de 41 niñas, adolescentes y jóvenes de la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz, integrantes de CIDES, EDNICA, Fondo Semillas, Sueniños, Melel Xojobal, Vientos Culturales, Aldeas Infantiles SOS, Visión Mundial, EDUCADYS, SEIINAC, CODENI, Calpulli y El Taller, Matraca, participaron en el Primer Encuentro Nacional de Niñas y Adolescentes “Las niñas luchando y al mundo transformando”. 

 

Evento organizado el fin de semana en San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de informar sobre las diferentes realidades de las niñas, adolescentes y jóvenes de otros estados para reflexionar sobre lo que está pasando en el país. Asi también se presentaron soluciones mediante la participación, compartiendo experiencias, conviviendo y aprendiendo sobre sus derechos, para reconocerlos y ejercerlos, teniendo como base el feminismo. " Sabemos que hay muchas que no pudieron venir y por ellas también nos reunimos. Nos acompañaron mujeres adultas de cada una de las organizaciones".

 

"Nos causa tristeza ver cómo el machismo y el sistema patriarcal influyen en los feminicidios, los matrimonios forzados, los embarazos adolescentes, la discriminación de género. Sentimos impotencia porque aunque estamos generando cambios, no podemos transformar las situaciones que violentan los derechos y dignidad de todas las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en México, como son el acoso/abuso sexual o la violencia en el noviazgo", señalaron las participantes. 

 

Sin embargo reconocieron que también viven momentos felices participando en talleres que los ayudan a conocer su cuerpo y decidir sobre él, aprender sobre métodos anticonceptivos, quitarse la pena y fortalecer la seguridad en ellas mismas para seguir adelante y ponerse de pie. 

 

"Abrimos los ojos y alzamos la voz para tener una vida más segura, defendernos e informarnos. Invitamos a que más personas, organizaciones, instituciones y centros religiosos se unan para defender los derechos de las niñas y las adolescentes. Invitamos a que más niñas, adolescentes y mujeres adultas ejerzan sus derechos y los den a conocer. Invitamos a todas las personas a que no se cieguen, ni se queden calladas ante situaciones de agresión contra las mujeres. Queremos que la información llegue a otras niñas y niños, mujeres y hombres, adolescentes y jóvenes en las escuelas", aseveraron. 

 

Las niñas y adolescentes exigieron a las autoridades que ejerzan su cargo de una manera correcta. Que se instalen más cámaras de vigilancia en las ciudades, para evitar los feminicidios y el acoso sexual. A la sociedad en general, que eliminen los estereotipos que existen sobre las mujeres y esté abierta a otras formas de pensar y actuar. 

 

"Pedimos al gobierno y la sociedad que nos escuchen, exigimos que las procuradurías de protección nos den un trato justo y nos ayuden cuando denunciemos si somos golpeadas o maltratadas, a las empresas que paguen un salario justo e igual para mujeres y hombres. Esperamos que nuestras exigencias no queden en palabras y que la sociedad nos apoye en esta causa. ¡Tú, yo, y ustedes, comprometidas a no quedarnos calladas y a ejercer nuestros derechos!", acotaron.

Leer más ...

"En Busca de la Verdad" llega a San Cristóbal de Las Casas

Como parte de su gira mundial 2018, después de haber recorrido 30 ciudades de EEUU, el proyecto interactivo mundial denominado "En Busca de la Verdad", se presentó en San Cristóbal de Las Casas la mañana de este lunes.

 

“En Busca de la Verdad” es un proyecto interactivo de arte público, que durante los meses de octubre y noviembre visitará México , siendo San Cristóbal de Las Casas, la primera ciudad en Latinoamérica en recibirlo.

 

La inauguración del proyecto se realizó en los espacios del Parque de Los Héroes, con la presencia de autoridades estatales y locales. La cabina en Busca de la Verdad estuvo de 10:00 a 15:00 horas, tiempo en que locales y visitantes grabaron sus puntos de vista sobre el concepto de la verdad.

 

El proyecto consiste en instalar una cabina inflable portátil en forma de una icónica burbuja de conversación de 5 metros de alto, en cuyo interior hay un cuarto de grabación de video donde todos los visitantes pudieron grabar un mensaje respondiendo a la pregunta: “¿Qué es la verdad para ti?”

 

Los videos compilados alrededor del mundo buscan eliminar estereotipos y serán exhibidos en el Hirshhorn Museum en Washington D.C. 

 

Cabe señalar que esta iniciativa fue concebida por Ryan Alexiev, Jim Ricks y Hank Willis Thomas, con ayuda de Cause Collective, misma que ha visitado países como Afganistán, Sudáfrica, Irlanda y Austria.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.