Menu
PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: UN MU3RTO Y V4RIOS H3RIDOS

PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: …

Un grupo de peregrinos ci...

Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Morelos brinda atención a migrantes a través de sitio web

·         El gobierno de la entidad puso en marcha el portal donde brinda atención e información a los morelenses radicados en Estados Unidos o aquellos que hayan regresado a su estado natal

 El gobierno de Morelos puso en marcha su portal dedicado a atender a los migrantes morelenses, particularmente los radicados en Estados Unidos y los que hayan regresado y requieran apoyo e información.

La Secretaría de Desarrollo Social del estado indicó que en el nuevo sitio web se pueden encontrar el programa estatal de migrante, el Fondo de Apoyo a Migrantes y del Programa 3X1 a Migrantes, así como de las acciones que emprende el gobierno estatal.

La titular de la dependencia, Blanca Almazo Rogel, puntualizó en un comunicado, que por este medio los migrantes podrán tener contacto directo con esa secretaría para recibir orientación y así resolver de la manera más expedita sus necesidades.

Recordó que la dependencia implementa desde 2013 diversos servicios a favor de los migrantes, entre ellos la gestión de pasaportes para hijos de morelenses que nacieron en el extranjero y pensiones para aquellos que laboraron más de 10 años en el país vecino.

Almazo Rogel agregó que junto a esto están los apoyos económicos para el traslado de cuerpos de paisanos que fallecieron en el extranjero, a personas enfermas, de apostille de documentos, así como viáticos y pasajes para migrantes deportados, entre otros.

Estas son sólo algunas acciones para velar por los derechos de los morelenses en Estados Unidos”, dijo la funcionaria.

Destacó que la reunificación familiar es lo más importante y, en ese sentido, recordó el programa Corazón de Plata, que en 2016 permitió que 19 adultos mayores viajaran a Estados Unidos para que se reencontraran con sus familias después de varios años de separación.

 

Al portal de atención a migrantes se puede acceder a través de la dirección http://migrantes.morelos.gob.mx/.

Leer más ...

Especialista recomienda "ya no ver hacia el norte"

La relación del gobierno de los Estados Unidos con los mexicanos migrantes que se da en estos momentos, es una oportunidad de recuperar nuestra identidad, de volver a construirnos hacia adentro como país y estado, señaló Patricia Armendáriz Guerra, presidenta del Consejo de Administración de la Asociación Cultural Na Bolom, AC.

Entrevistada anotó que los migrantes deportados o repatriados serán motor de crecimiento, porque son hombres y mujeres emprendedores, especializados en determinados trabajos y oficios; Son gente que atravesó la frontera norte por dinero y van a seguir cruzando fronteras para hacer cosas.

El regreso de los migrantes será trabajo constructivo que le va hacer mucho bien a Chiapas, toda vez que son personas que traen ahorros, ideas y culturas diferentes que nos van ayudar mucho para generar empleos y mover economías.

Asegura que en Na Bolom están recibiendo a los Lacandones y originarios de comunidades de los Altos de Chiapas que están viniendo de regreso, para decirles de qué manera los apoyan; les buscan créditos para que instalen sus propias empresas.

         La economista reflexionó que en la nueva relación del gobierno estadounidense y los migrantes solo viéndonos como sociedad, como mexicanos vamos a poder resolver y trabajar en reconstruir nuestra identidad. Solo apoyándonos entre nosotros vamos a poder hacerlo, porque ver hacia el norte ese paradigma ya no existe.

Consideró que hay condiciones en México y Chiapas para que eso sea posible, porque desde su punto de vista el actual gobierno está sentando las bases para dejar una sucesión importante de trabajo y de empleos que se están necesitando.

 

Asimismo, enfática dijo que tenemos que darle la bienvenida de trabajar juntos y superar nuestros obstáculos, solo de esa manera podremos crecer como individuos.

Leer más ...

Migrantes ya tienen albergue en SC

La diócesis de San Cristóbal de las Casas inauguró hoy en el municipio de Frontera Comalapa una casa-dormitorio y un refugio para migrantes, como alternativa ante los riesgos del crimen organizado, en el contexto de las políticas anti migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Uno de los inmuebles fue concluido con aportaciones económicas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).

El sacerdote jesuita Conrado Zepeda Miramontes dijo que en medio de la política antimigrante de Trump, las instalaciones son cada vez más necesarias para proteger la integridad de los indocumentados que son víctimas del crimen organizado “como una forma de inhibir su viaje a la frontera norte

Entrevistado, el religioso advirtió que “la política entre líneas” del presidente de Estados Unidos, “es provocar miedo entre los migrantes con la operación del crimen organizado en todo el país y que cada día lleguen menos a la frontera norte”.

La respuesta ante esa política, afirmó, debe ser la de más albergues para migrantes y refugiados en los sitios donde quedan detenidos, y después procurar una estancia legal en el país.

Los migrantes, dijo, refieren el miedo psicológico por las publicaciones sobre el tema. Y, además, “se sabe de reuniones de funcionarios de Estados Unidos en la frontera sur para ponerse acuerdo en el refuerzo de medidas en esa zona”.

El sacerdote Zepeda señaló que en la apertura de las instalaciones estuvieron el obispo coadjutor de San Cristóbal de las Casas, Enrique Díaz Díaz el presidente del Servicio Jesuita Migrante, Arturo González, y representantes de ACNUR, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y diplomáticos centroamericanos, entre otros.

La casa para refugiados migrantes, inaugurada en la colonia Huixnayal, fue construida por la diócesis y la parroquia Santo Niño de Atocha, de Frontera Comalapa, con donativos de sacerdotes maristas que realizaron la campaña Un peso por niño.

Se recibieron además aportaciones de feligreses y de “los pobres” de la región, que contribuyeron con dinero, materiales y trabajo. El inmueble fue mejorado con aportaciones de ACNUR

Conrado Zepeda agregó que quienes esperan solicitudes de refugio o asilo en México son enviados a ese albergue conocido como “San Rafael”, donde ya viven algunas personas.

 

El albergue o dormitorio “San José”, se encuentra en la cabecera de ese municipio fronterizo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.