Menu
PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: UN MU3RTO Y V4RIOS H3RIDOS

PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: …

Un grupo de peregrinos ci...

Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Grupo de 200 migrantes doma a La Bestia y detiene su marcha

Las personas de origen centroamericano tomaron cinco vagones que transportan combustible; acampan a un costado de la maquinaria; participaban en viacrucis de refugiados

Desde la tarde de ayer el tren carguero conocido comoLa Bestia se encuentra tomado por un grupo de 200 centroamericanos que participaban en el viacrucis de refugiados migrantes y que en Ixtepec, Oaxaca, decidieron seguir su camino a Veracruz a bordo del tren.

De acuerdo con Cristóbal Sánchez, uno de los organizadores del viacrucis, los migrantes tomaron cinco vagones que transportan combustibles para hacer sus campamentos y viajar la tarde de ayer a Medias Aguas.

Pero debido a la presencia delos migrantes, la empresa Ferro Sur determinó ayer suspender la salida del tren hasta que los vagonessean liberados debido al riesgo que representa que los centroamericanos viajen en los furgones con material inflamable.

 

Desde la tarde ayer el tren se encuentra estacionado en el patio de maniobras de la estación de Ixtepec.

Leer más ...

Inicia Éxodo de migrantes chiapanecos

·         Donald Trump originará que aproximadamente 300 mil chiapanecos radicados en Estados Unidos regresen a la entidad.

 Roshbita López Aquino, directora del Instituto de Migración de Chiapas, dependiente del Congreso del Estado, consideró que el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump originará que aproximadamente 300 mil chiapanecos radicados en Estados Unidos regresen a la entidad.

 

En entrevista, aceptó que toda la problemática que se deriva de esta situación no puede ser arreglado por una sola instancia gubernamental, ni tampoco hay Gobierno que pueda dar trabajo y cobijo de un día a otro al citado número de paisanos. “Ante ello es básico que varias instancias nos unamos”.

Aseguró que por información que les han dado a conocer varios consulados de México en Estados Unidos es que muchos migrantes quieren regresar voluntariamente. “Las estadísticas que las autoridades de Chiapas tienen es que hay aproximadamente 300 mil personas oriundas de nuestra entidad allá”.

Señaló que pese a que ni una tercera parte de los chiapanecos radicados allá están documentados, confían en que muchos sean ayudados por los programas creados por los “dreamers”, aunado a que con los reveses políticos que ha tenido Trump, ha disminuido el pánico que creó de una deportación masiva.

“El Congreso de Chiapas está preocupado por al futuro que le depara a los migrantes que regresen y por ello hemos coordinado acciones con todas las instituciones que tienen relación con paisanos que se fueron a la Unión Americana para hallar alternativas de solución”, afirmó López Aquino.

En este sentido, adelantó que se enfocarán en el chiapaneco que retorna y sus familias, buscándoles trabajo para que se queden y tengan una buena calidad de vida. “Los servicios que actualmente presta el Instituto son asesoramientos respecto a diversos trámites que los migrantes necesita”.

“Una de las demandas más sentidas es la legalización de las unidades que compraron en EU, además del asesoramiento para las propiedades (bienes inmuebles) que algunos adquirieron en aquella nación, aunque también nos piden ayuda para traducir documentos”, informó.

Dio a conocer que el Instituto puso a la disposición de toda aquella persona que lo requiera el número de teléfono 1-800-005-12-12, cuyas llamadas son gratuitas. “Necesitamos promocionar este beneficio y de hecho el próximo mes iniciaremos una campaña para que sea conocido por más personas”.

 

Igualmente la exdiputada reveló contar con oficinas, sita en Edificio Plaza, piso 1º, en donde atiende a quien lo solicite con horarios de  9:00 a 16: 00 horas de lunes a jueves y viernes de 9:00 a 13:00.

Leer más ...

Llegan más cubanos a Chiapas; que no son amenaza, dicen

Víctor Moguel Sánchez, Subsecretario de Atención a Migrantes, de la Secretaría para el desarrollo de la frontera sur y enlace para la cooperación internacional, afirmó que el gobierno de Chiapas continúa dando atención a la población cubana que ha llegado a la entidad, pues no son una amenaza para la población.

En entrevista, señaló que a más de un mes de que el gobierno de Estados Unidos retirara el programa de la política Pies secos/Pies Mojados, la llegada de cubanos ha reducido, sin embargo se continúa dando atención a esta población.

“No hay una emergencia porque no son cien o doscientos mil o una población incontrolable, si nos vamos a los números hay más migrantes centroamericanos, porque en Chiapas estamos acostumbrados a las migraciones altas, pero en este momento hay cubanos en número medio”, precisó.

Añadió que hasta el momento no existe en Chiapas ningún programa de atención a esta población debido que las cifras altas de visitantes continúa siendo baja, aun así, se les brinda orientación ante cualquier trámite que deseen realizar.

Reconoció que a casi dos meses de la eliminación de esta política migratoria, las medidas de los Estados Unidos de Norteamérica se han endurecido y los cubanos ya no pueden ingresar a ese país.

“Simplemente son miles de cubanos que han estado transitando y que algunos permanecen en Chiapas en espera de su oficio de salida, otros están pidiendo refugio, pero es algo novedoso porque normalmente ellos venían con la esperanza de migrar a los Estados Unidos”, agregó.

 

Por último, explicó que  si algún isleño desea permanecer en territorio nacional, solo debe solicitar refugio y para que se otorgue este estatus hay que cubrir con una serie de requisitos que pide la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Otra de las formas es que si tuvieran una oferta o una invitación de trabajo, pero generalmente no es lo que los cubanos buscan.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.