Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Migrantes ya tienen albergue en SC

La diócesis de San Cristóbal de las Casas inauguró hoy en el municipio de Frontera Comalapa una casa-dormitorio y un refugio para migrantes, como alternativa ante los riesgos del crimen organizado, en el contexto de las políticas anti migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Uno de los inmuebles fue concluido con aportaciones económicas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).

El sacerdote jesuita Conrado Zepeda Miramontes dijo que en medio de la política antimigrante de Trump, las instalaciones son cada vez más necesarias para proteger la integridad de los indocumentados que son víctimas del crimen organizado “como una forma de inhibir su viaje a la frontera norte

Entrevistado, el religioso advirtió que “la política entre líneas” del presidente de Estados Unidos, “es provocar miedo entre los migrantes con la operación del crimen organizado en todo el país y que cada día lleguen menos a la frontera norte”.

La respuesta ante esa política, afirmó, debe ser la de más albergues para migrantes y refugiados en los sitios donde quedan detenidos, y después procurar una estancia legal en el país.

Los migrantes, dijo, refieren el miedo psicológico por las publicaciones sobre el tema. Y, además, “se sabe de reuniones de funcionarios de Estados Unidos en la frontera sur para ponerse acuerdo en el refuerzo de medidas en esa zona”.

El sacerdote Zepeda señaló que en la apertura de las instalaciones estuvieron el obispo coadjutor de San Cristóbal de las Casas, Enrique Díaz Díaz el presidente del Servicio Jesuita Migrante, Arturo González, y representantes de ACNUR, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y diplomáticos centroamericanos, entre otros.

La casa para refugiados migrantes, inaugurada en la colonia Huixnayal, fue construida por la diócesis y la parroquia Santo Niño de Atocha, de Frontera Comalapa, con donativos de sacerdotes maristas que realizaron la campaña Un peso por niño.

Se recibieron además aportaciones de feligreses y de “los pobres” de la región, que contribuyeron con dinero, materiales y trabajo. El inmueble fue mejorado con aportaciones de ACNUR

Conrado Zepeda agregó que quienes esperan solicitudes de refugio o asilo en México son enviados a ese albergue conocido como “San Rafael”, donde ya viven algunas personas.

 

El albergue o dormitorio “San José”, se encuentra en la cabecera de ese municipio fronterizo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.