Menu
PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: UN MU3RTO Y V4RIOS H3RIDOS

PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: …

Un grupo de peregrinos ci...

Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Regresan de EU mil chiapanecos

*Por miedo al loco Trump, ya están de nuevo con nosotros; han recibido apoyos

 A decir de la Fundación México Presente, presidida por Agustín Figueroa Flores, en lo que va de la administración del Presidente estadunidense Donald Trump, poco más de mil chiapanecos se han auto-repatriado debido al endurecimiento de las políticas migratorias de dicho gobierno.

Por separado, el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del estado, Alberlí  Ramos Hidalgo, señaló que de dicha cantidad de retornados, al menos 700 han recibido apoyos del Fondo de Atención al Migrante, que maneja la Secretaría del Trabajo estatal.

En este sentido, el legislador señaló que el monto global para ayudar a quienes regresan de Estados Unidos a la entidad asciende a 13 millones de pesos. “La ayuda se les presta conforme cada uno externa sus necesidades”, explicó el representante popular del Partido Verde.

Dijo que tras identificarse con los documentos que los acreditan como deportados o como migrantes que decidieron por voluntad propia regresar, se les incluye en una lista para que puedan recibir diversos insumos y así se autoempleen en sus comunidades de origen

“Se les otorgan equipos para que instalen taquerías, cocinas económicas, carritos para la venta de hot-dogs, mientras que a otros se les entrega dinero en efectivo, (dos mil pesos promedio por persona), según cada uno manifiesta las necesidades y proyectos que tenga pensado desarrollar”, explicó.

Al ser interrogado sobre la suma que se entrega a cada migrante, el diputado lo calificó como insuficiente. “El apoyo que se requiere para este sector de la población debería tener un mayor monto económico y sobre este tenor es que trabajaremos con la Secretaria del Trabajo”, prometió.

Datos proporcionados por Figueroa Flores refieren que entre 60 mil y 70 mil migrantes se reportan con matrícula consular en aquella nación, mientras que cifras extraoficiales señalan que los oriundos de esta entidad del sureste en el vecino país suman alrededor de 500 mil.

Leer más ...

Arizmendi: Mesías de los migrantes

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó que sean jóvenes en su mayoría quienes roban y explotan a migrantes que pasan por el estado de Chiapas y el país, pues es señal “de la descomposición de las familias, donde hay un padre alcohólico, irresponsable, ausente, que no sabe educar a los hijos en el respeto, en el trabajo y en la solidaridad”.

En conferencia de prensa, después de la misa de mediodía en la catedral de esta ciudad, el prelado dio a conocer que el pasado sábado 6 de mayo, a las nueve de la mañana, cuando llegaron las personas que atienden la casa para migrantes “San Martín de Porres”, que implementamos en esta ciudad de San Cristóbal de Las Casas, ubicada en Prolongación Insurgentes, número 87, se percataron que unos ladrones habían entrado la noche anterior, probablemente por una ventana, a robar algunas cosas.

El sacerdote manifestó que esto demuestra que son los mismos mexicanos sin corazón quienes asaltan y roban a los migrantes, que vienen en condiciones muy precarias, pero que se exponen a todos los peligros, con tal de huir de la violencia y la inseguridad que viven en su país, y que, en vez de acoger a los migrantes como hermanos, se les asalte y se les quite lo poquito que tienen.

Arizmendi Esquivel citó que el pasado viernes 5, mientras visitaba la comunidad Emiliano Zapata, entre Chancalá y Nuevo Francisco León, dentro de la pastoral en la Misión Santísima Trinidad, que atienden los padres jesuitas en la frontera con Tabasco y Guatemala, donde se ha implementado otra casa para migrantes, pues es un lugar por donde muchos de ellos caminan para llegar a Palenque, habrían sido extorsionados algunos hondureños. 

“Había unos migrantes de Honduras, que es el país de donde más proceden, por la pobreza y la inseguridad que impera en ese país, y me platicaron que, el día anterior, un joven de la misma comunidad Emiliano Zapata los amenazó con violencia y les quitó parte de sus pertenencias. Ellos lo comunicaron en el mismo albergue y se ubicó al joven ladrón, quien les regresó lo robado”, añadió.

Leer más ...

Trabajan aquí para atender mejor a migrantes

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH). José Ramón Cancino Crócker, asistió al Programa Mesoamérica: Fortaleciendo las Capacidades de Protección a Migrantes en Situación de Vulnerabilidad”, a invitación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Durante las actividades, la coordinadora de la sub oficina de la OIM Tapachula Claudette Walls precisó:  “Lo que necesitamos en lograr la atención psicosocial efectiva en un primer contacto con las personas migrantes, por lo que se aborda el enfoque psicosocial y que estas se puedan aplicar en nuestros centros de trabajo”.

Dicho manual, está enfocado para todas aquellas personas que tienen el primer  contacto, así como en los espacios en donde las personas migrantes pasan algún tiempo establecidas tales como los albergues o las estaciones migratorias.

Por lo tanto, la finalidad de este taller fue el fortalecimiento de las competencias de las personas que brindan la atención a migrantes, para así reforzar algunas actividades y áreas en atención psicosocial y por otro lado, crear un sistema de respuesta psicosocial como una red local para que de esta manera se amplíe la atención a más personas migrantes.

 

Por su parte José Ramón Cancino Crócker, a nombre del ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó: “Este tipo de capacitaciones son importantes para los prestadores de servicios, para que con los diferentes enfoques que ofrece la atención psicosocial se pueda distinguir las particularidades y condiciones de la población migrante; además, que cada una de las instituciones capacite a su personal constantemente para que puedan dar una mejor atención”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.