Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Trabajan aquí para atender mejor a migrantes

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH). José Ramón Cancino Crócker, asistió al Programa Mesoamérica: Fortaleciendo las Capacidades de Protección a Migrantes en Situación de Vulnerabilidad”, a invitación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Durante las actividades, la coordinadora de la sub oficina de la OIM Tapachula Claudette Walls precisó:  “Lo que necesitamos en lograr la atención psicosocial efectiva en un primer contacto con las personas migrantes, por lo que se aborda el enfoque psicosocial y que estas se puedan aplicar en nuestros centros de trabajo”.

Dicho manual, está enfocado para todas aquellas personas que tienen el primer  contacto, así como en los espacios en donde las personas migrantes pasan algún tiempo establecidas tales como los albergues o las estaciones migratorias.

Por lo tanto, la finalidad de este taller fue el fortalecimiento de las competencias de las personas que brindan la atención a migrantes, para así reforzar algunas actividades y áreas en atención psicosocial y por otro lado, crear un sistema de respuesta psicosocial como una red local para que de esta manera se amplíe la atención a más personas migrantes.

 

Por su parte José Ramón Cancino Crócker, a nombre del ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó: “Este tipo de capacitaciones son importantes para los prestadores de servicios, para que con los diferentes enfoques que ofrece la atención psicosocial se pueda distinguir las particularidades y condiciones de la población migrante; además, que cada una de las instituciones capacite a su personal constantemente para que puedan dar una mejor atención”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.