Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Festival Migrante en Chamula

San Cristóbal de Las Casas.- Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes en su lucha por promover la participación protagónica de niñas, niños y jóvenes indígenas migrantes (NNJ) en sus familias y comunidades, mediante la creación de espacios de reflexión crítica y expresión artística, realizará el “I Festival por el Buen Vivir de la Niñez y Juventud Migrante” a celebrarse el día 27 de septiembre de 2017 en la Escuela Primaria de Cruztón, del municipio de San Chamula, de  12 a 15:00 horas.

 

En un escrito, dan a conocer que, en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre Voces Mesoamericanas y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), trabajan en escuelas de educación media superior del municipio de Chenalhó y Chamula, con el objetivo de formar promotores juveniles del Derecho a Saber.

 “Actualmente, se trabaja en la consolidación y expansión de estas agrupaciones juveniles, quienes comienzan a vincular este derecho con el ejercicio de nuevos derechos sociales específicos, como el derecho a un medio ambiente sano o el derecho a la seguridad comunitaria”, indican.

De este modo, buscan que las y los jóvenes indígenas entiendan el derecho a saber cómo un elemento vinculado profundamente al “derecho a no migrar” o de arraigo que, sin embargo, sigue existiendo y acompaña durante su camino a todas aquellas personas que deciden migrar.

“Es pues, un derecho fundamental para conocer, apropiarse y defender su territorio desde una visión y práctica translocal y transnacional”.

 

Aseveran que el objetivo principal del festival, consistirá en sensibilizar a niñas, niños y jóvenes y a la comunidad en general acerca de la importancia del Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Identidad y su relación para el acceso y el ejercicio a otros derechos.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.