Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Con lupa vigilarán reconstrucción de templos

En Zinacantán acordaron crear un “Patronato de Obra”, el cual se encargará de verificar la aplicación correcta de los recursos

 

San Cristóbal de Casas. - Mediante los llamados usos y costumbres, representantes de las 59 comunidades que conforman el municipio de Zinacantán, acordaron crear un “Patronato de Obra”, el cual se encargará de verificar la aplicación correcta de los recursos que destinará el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para la rehabilitación de los templos de San Lorenzo, afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre, y de la aportación que harán los pobladores.

En entrevista, el presidente del municipio tzotzil, Manuel Martínez Jiménez, dijo que la decisión se dio a través de los usos y costumbres, con los mayordomos tradicionales y los agentes rurales y comunitarios, quienes también acordaron hacer una cooperación voluntaria de 50 pesos por habitante para apoyar al INAH con el trabajo.

 “La población se está juntando para apoyar, las 59 comunidades estuvieron de acuerdo, acá no hay distingos de partidos, todos los representantes de los diferentes institutos políticos vinieron a la Asamblea, incluso Pasté que es la más grande y en la actualidad no tiene partido, es independiente, estuvo de acuerdo con sumarse a esta causa y formar los patronatos de obra”, explicó.

Martínez Jiménez detalló que se trata de verificar que se esté trabajando realmente y que no se malversen los recursos que existen para la reconstrucción de las iglesias y de los donativos que la población en general hará, “esperamos recaudar unos 500 mil pesos, tomando en cuenta que somos unos 10 mil habitantes”.

Negó que el Ayuntamiento de Zinacantán aporte recursos económicos para tal fin, ya que no se pueden invertir recursos del municipio para templos e iglesias, sin embargo, han girado un documento al Congreso del Estado y al Órgano de Fiscalización para obtener permiso y coadyuvar con algo para la causa.

 “No es pérdida total se va reconstruir, no se va demoler, hay posibilidad que se conserve la mayor parte de las paredes, únicamente hay resanar varias partes, es lo que manifestaron los especialistas”, aseveró.

 

Por último, apuntó que desde el mismo domingo se inició con la limpieza en el interior y exterior de los templos, para que los especialistas vengan y digan cómo trabajar, qué hacer “y la población va aportar en la medida de sus posibilidades”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.