Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Tras sismo, indígenas rezan y piden perdón

·        Se suben a los cerros a orar y a pedir perdón, “quizá por nuestra mala actitud sucedió el terremoto”, dicen

San Cristóbal de Las Casas. - Manuel Martínez Jiménez, presidente municipal de Zinacantán, calculó entre 15 y 25 millones de pesos se requiere para la reconstruir el templo de San Lorenzo de la cabecera municipal, luego del derrumbe que provocó el terremoto de 8.2 grados la noche del pasado jueves, aunque espera el dictamen y valoración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para saber si es pérdida total o parcial.

 

Mencionó que desde el día en que cayeron las tres campanas, habilitaron una estructura para colgarlas y resguardarlas cada 24 horas por las diferentes comunidades que conforman el municipio, y repicarlas al mediodía.

Martínez Jiménez reveló que entre 300 y 400 viviendas “humildes como casas de lámina, cartón, de block” fueron afectadas después del sismo, de diferentes comunidades como Zequenti, además de las escuelas preescolar, primarias, secundarias y unas 22 localidades sin energía eléctrica.

A pesar del daño que muestra la fachada principal de la iglesia de San Lorenzo, aseguró que los turistas están llegando a visitar el municipio, y cuestionan el porqué de las condiciones del inmueble, aunque las imágenes son visitadas al interior de la iglesia del señor de Esquipulas, donde los mantienen resguardadas, pues no tuvieron daños.

Enfatizó que desde la caída de las campanas y el cambio de espacio de las imágenes realizaron oraciones y rezos en los centros ceremoniales situados en cerros y otros espacios, para pedir perdón, “quizás por nuestra mala actitud, nuestro carácter, nuestras situación social y política en el municipio, pero ya lo hicieron los 82 curanderos”.

 

Hizo saber que ya algunas instancias de gobierno han acudido para realizar la toma correspondiente, y sean contemplados en algún recurso que se destine; “que tomen en cuenta al municipio para este desastre natural, esperemos ser tomados en cuenta, ya que están los hechos plasmados”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.