Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Jurisdicción Sanitaria de Los Altos se ponen las pilas

·         Ante la temporada de lluvias, se mantienen acciones que permiten controlar este tipo de enfermedades

 

San Cristóbal de Las Casas.- Octavio Alberto Coutiño Niño, Jefe de la jurisdicción Sanitaria número 2 de la región tseltal-tsotsil, aseguró que gracias a las recomendaciones y los filtros que se realizan en espacios públicos e instituciones educativas, no se han disparado las enfermedades respiratorias, a pesar de las lluvias y cambios de temperatura.

 

En entrevista, aseguró que se ha mantenido dentro de lo normal, dentro de las estadísticas que manejan, “y estamos haciendo la vigilancia epidemiológica activa con las 152 unidades que forman parte de la región Altos de Chiapas, además de que han intensificado las acciones a través del Seguro Popular y de las familias inscritas al programa Prospera”.

Detalló que en los talleres que realizan, trabajan los signos de alarma en la deshidratación y neumonía, con el objetivo de que cada familia esté informada y cuando exista un riesgo de cada integrante de la familia pueda asistir a las unidades de salud.

El Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUIVE) que es monitorear todos los días y de manera semanal un análisis estadístico epidemiológico, se ha mantenido dentro del margen normal.

Coutiño Niño recomendó que en caso de presentar algún caso de infección respiratoria, acudan a las unidades de salud y se administren sus vacunas faltantes, evitar cambios bruscos de temperatura, evitar que los niños con gripa o tos acudan a la escuela para que no se transmita la patología, “pues es recomendable que la familia este con los niños para evitar la transmisión”.

Explicó que en coordinación con autoridades educativas han determinado ser tolerantes con los niños que lleguen a enfermarse, además de mantener los filtros para saber quiénes pueden o no pueden ingresar a la institución, para evitar la transmisión; “invitar a la población se genere conciencia de que si sus hijitos tienen alguna enfermedad respiratoria o diarreica, mejor darle el tratamiento adecuado y permanecer en su domicilio”.

 

Aseguró que aún siguen distribuyendo “gel antibacterial”, a través del área de Promoción a la Salud, para evitar que con la misma mano se transmita las enfermedades, filtros que sumada a las recomendaciones, se ha mostrado una tendencia a la baja.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.