Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Malditos hampones Destacado

Si bien la policía no les da tregua, ellos también cambian sus métodos; ahora usan códigos para marcar las casas que van a atracar, señala una investigación policial

 

Tuxtla Gutiérrez. - Los delincuentes no descansan, no ceden un sólo segundo; ahora, con el afán de facilitarse entre ellos sus labores ilícitas, utilizan símbolos y marcas que dibujan en fachadas de las casas para cometer robos, revela una investigación de la autoridad policiaca en Chiapas.

Entre Los municipios de Chiapas con un alto impacto en el robo a casa habitación de acuerdo con Semáforo Delictivo figuran Comitán, Frontera Comalapa, Las Margaritas, Palenque, Huixtla, Tapachula, San Cristóbal y Villa flores. En estas ciudades, la comunicación entre los grupos criminales utiliza símbolos y marcas que dibujan para seleccionar un robo.

De acuerdo con las autoridades, una familia que salió de vacaciones, una casa sólo habitada por mujeres o hasta un “cuidado con el perro”, forman parte de la simbología con la que ahora los delincuentes dan información para robar con mayor facilidad los inmuebles.

Los símbolos resumen las actividades que tienen las familias en sus hogares. Por ejemplo, una equis significa “casa vacía por vacaciones”, un círculo con líneas que simulan manecillas de un reloj significa “abren con cadena”, una especie de letra “S” atravesada significa “mujer sola”.

Pareciera un grafiti dibujado por pandilleros, pero en realidad es una figura que provoca que el delincuente elija a su víctima.

De acuerdo con las autoridades policiacas, los símbolos pueden estar al lado de los timbres, debajo de los tapetes de bienvenida a las casas, en los zaguanes, en las puertas o al lado de las ventanas. Son realizados con gis, carbón, pintura de aerosol o con plumones difíciles de cubrir con pintura para exteriores.

La recomendación de las autoridades es que, si observan una señal en su casa, la borren, dejando la menor huella posible. También si ve una señal de este tipo, llamar a la policía.

Del mismo modo, si es en una pared, luego de borrar se debe repintar para que la marca desaparezca.

Piden también que se mantengan las puertas que dan el frente de la casa siempre cerrada y no pensar que no les va a pasar.

 

Finalmente, destacaron que, si ven a alguien sospechoso merodeando el barrio, llamen a la policía para que puedan asistir a la zona e identificarlo, porque esta es la manera más efectiva de prevenir robos. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.