Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Chicos de la UNICACH van al rescate de la riqueza culinaria

Tuxtla Gutiérrez. - La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Secretaría de Educación inician un proyecto para rescatar la riqueza culinaria tradicional de Chiapas, con la generación de menús en las escuelas al 100.

Esta iniciativa tiene el objetivo de brindar desayunos producidos específicamente para regionalizar los menús, dio a conocer el director de la facultad, Gilbert Vela Gutiérrez

Vamos a tratar de participar en las escuelas al 100, para generar menús regionales, sobre todo que estas escuelas son del concepto que el alumno debe comer ahí. Para ello, estamos tratando de establecer ese convenio de colaboración con la Secretaría de Educación, sostuvo.

Explicó que a través de los expertos en nutrición han realizado en cada región del estado cuál es el tipo de alimentación que se produce ahí. Entonces, la idea es ocupar los alimentos que se producen específicamente en estas zonas.

Anotó que están con la Secretaría de Educación regionalizando los menús para que sea un coordinador de la alimentación de los niños y que el alimento que consuman sea el propio de la región.

 

Asimismo, reveló que la Facultad tiene un proyecto a nivel nacional sobre el consumo de “Malanga”, que es un tubérculo parecido a la Yuca, que era parte de la dieta de los Zoques, para realizar un recetario tradicional con el objetivo de poder rescatar el patrimonio gastronómico cultural zoque.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.