Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Cultura mam, la madre de Chiapas

Unión Juárez. - Con la finalidad de promover el rescate de la cultura mam como su lengua, tradiciones y gastronomía, se realizó el primer encuentro cultural denominado "Museo Mam" en el municipio de Unión Juárez.

 

El integrante de la asociación civil Raíces de Nuestra Cultura Mam y Conciencia Cultural, Hermelindo González señaló que en el evento participaron indígenas mam de la zona alta de los municipios de Cacahoatán, Unión Juárez y Tapachula, quienes están comprometidos en el rescate y preservación de esta cultura, donde realizaron actividades, ceremonias y exposiciones para todo el público.

Dijo que el encuentro denominado Museo Mam consiste en exponer al público parte de los utensilios que utilizaban las abuelas anteriormente, así como herramientas de trabajo, vestimentas e instrumentos de música.

Detalló que existe el apoyo absoluto de los maestros mam que hay en la zona desarrollar las actividades culturales, como rituales, bailables, artes escénicas, muestras gastronómicas, artesanías, muestras de utensilios tradicionales de los antepasados, grupos musicales entre otros.

Enfatizó que en los municipios de Cacahoatán, Unión Juárez y Tapachula están establecidas 16 escuelas con un promedio de 400 alumnos que se preparan y aprenden la lengua mam, con carencias específicas, pero con el ímpetu de los maestros por coadyuvar para el rescate y preservación de esta cultura.

Remarcó que también se han organizado para que a través de actividades específicas nuevamente vuelvan a retomarse muchas de estas costumbres en las comunidades, las cuales están en vías de desaparecer, sobre todo por la falta de interés de las nuevas generaciones aunado al apoyo de las autoridades.

 

Para finalizar, puntualizó que la cultura mam es la madre de Chiapas, herencia de los ancestros, en donde la armonía entre los seres humanos y naturaleza es esencial y su objetivo está en rescatar los ejes de gastronomía, dialecto, literatura, artesanía, medicina tradicional, juegos tradicionales, música y danza.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.