Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Todavía hay apatía de patrones; STPS ha sancionado a 20 empresas

Tapachula Chis;- El Jefe de la Oficina de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Tapachula, Julio Cesar Domínguez Hernández afirmó que aún persiste la apatía por parte de los patrones en garantizar la seguridad de los empleados en los centros laborales, prueba de ello es que todavía se emiten sanciones por incumplir con la normativa.

Dijo que la mayoría de los accidentes se presentan porque no hay capacitación periódica a los trabajadores, ya que los patrones consideran que solo se trata de un gasto innecesario, pero este rubro debe ser primordial, sobre todo porque al haber desconocimiento de la actividad a desempeñar los riesgos son mayores.

Señaló que en lo que va del año se han sancionado a 20 centros laborales en el Soconusco por incumplir con normas de seguridad e higiene en el trabajo, aun cuando es una obligación el cumplir con las disposiciones o normativas que marca la ley del trabajo en México.

Enfatizó que los lineamientos de seguridad e higiene que deben cumplir las empresas son la colocación de señaléticas al interior de las empresas, la integración de brigadas de protección civil, dotar de equipos de protección a los trabajadores y las capacitaciones constantes a los empleados sobre los riesgos de la actividad que desempeñan, entre otras.

Detalló que, en la región, los centros agrícolas son los que mayor incumplen con las normas de seguridad e higiene que la autoridad exige, lo que pone en peligro a los trabajadores, pero también están las empresas quedan expuestas a ser sancionadas.

El funcionario federal mencionó que se mantiene una verificación permanente en los centros laborales de la región a fin de constatar que los patrones cumplan con las normas se seguridad e higiene, de tal manera que no arriesguen a los empleados a sufrir accidentes, y de lo contrario pueden ser sujetos a sanciones económicas.

“Hasta el momento llevamos un promedio de 300 visitas de verificación en las empresas de la región, donde desafortunadamente a 20 centros de trabajo se les ha iniciado un proceso administrativo por incumplir con las normar de seguridad, las cueles terminarán en sanciones económicas”, abundó.

 

Finalmente, subrayó que las sanciones económicas a las empresas que han incumplido con esta obligación van desde los 5 mil pesos hasta los 300 mil pesos, por lo que exhortó a los patrones atender los lineamientos que exige la autoridad federal para evitar ser sancionados.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.