Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

La Pochota, signo de muerte en Tuxtla; proponen solución integral

La rampa de emergencia anunciada por el Ayuntamiento tuxtleco a la altura de La Pochota es una decisión acertada por parte de las autoridades; sin embargo, la solución debe ser integral ya que, por sí misma, ésta no disminuirá la incidencia de accidentes que se generan en la zona.

Los accidentes muchas veces son producto de que los choferes de transporte de alto tonelaje llevan 20 o más horas de manejo; las balatas se van cristalizando debido al calentamiento por el largo tiempo de viaje y la pronunciada bajada al entrar en la ciudad.

 Empresarios de la construcción y del transporte pidieron una acción integral y que, antes de que los vehículos ingresen a Tuxtla Gutiérrez, se sometan a una revisión obligatoria tanto mecánica para el vehículo, como médica para el chofer.

Al respecto, el empresario constructor y de transporte de alto tonelaje, Juan Gabriel Fararoni Razgado, señaló que se requieren dos acciones para en realidad acabar con los episodios trágicos en esta zona de la ciudad:

Una preventiva, que sería la rampa anunciada, y otra correctiva, que correspondería a la colocación por parte de la SCT en coordinación con Transporte del Estado, e incluso la Secretaría de Salud, de puntos de revisión obligatorios antes de entrar a la ciudad, proponiendo el aprovechamiento de unas instalaciones que de manera temporal se utilizan para revisión de pesos y dimensiones en el crucero de la carretera Cosoleacaque y la autopista a Arriaga.

Por su parte, el presidente de la asociación civil Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC), Oscar Octavio Marina Alegría, refirió que el problema en este tramo es que desde el crucero Tuxtla – Arriaga, a la altura de Berriozábal, hacia el distribuidor vial de ingreso a la capital chiapaneca, existen 8.3 kilómetros de una bajada pronunciada.

Explicó que eso representa un riesgo, especialmente en el autotransporte de carga pesada, debido a que ya llevan generalmente muchas horas de viaje con el desgaste de frenos y balatas, así como el cansancio de los conductores, lo que ha hecho que en combinación con las altas velocidades que alcanzan al venir de bajada, sea fácil perder el control de la unidad con las consecuencias por todos conocidas.

 

TRÁGICO

Uno de los accidentes más trágicos ocurrió en octubre de 2012, cuando seis personas muertas, una decena más heridas y unos nueve vehículos particulares y del servicio público de pasaje fueron destruidos por un tráiler que se quedó sin frenos, en la entrada poniente de la capital del estado, conocido como La Pochota.

Uno de los vehículos arrollados ardió y calcinó a dos de sus ocupantes; hacían fila en el puesto de control policiaco instalado en la entrada de la ciudad.

La construcción de la rampa se ha iniciado y en un lapso breve estará lista. Durante 20 años, la Pochota se convirtió en un signo de muerte y destrucción por la cantidad de accidentes fatales que ha habido.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.