Menu
CAPTURAN AL COMANDANTE “COBRA”, POLICÍA QUE DESAPARECÍA A PERSONAS

CAPTURAN AL COMANDANTE “COBRA”, POL…

Luis Fernando Pérez Avilé...

Abre su archivo histórico al público la Facultad de Derecho

Abre su archivo histórico al públic…

San Cristóbal de Las Casa...

Localizan vehículo abandonado en Oxchuc

Localizan vehículo abandonado en Ox…

Oxchuc, Chiapas.- Habitan...

Realizan encuentro artístico "Por la diversidad  e identidad cultural" en Zinacantán

Realizan encuentro artístico "…

Zinacantán, Chiapas.- En ...

DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas presente en la Firma del Contrato de Desayunos Escolares

DIF Municipal de San Cristóbal de L…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL Y DARWIN TREJO POR USURPAR FUNCIONES EN AGRAVIO DE LA CAJA POPULAR SAN JUAN BOSCO

VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL …

Manuel Maciel Mora y Fran...

Protección Civil exhorta a la población a mantener medidas de autoprotección ante los efectos del frente frío 24

Protección Civil exhorta a la pobla…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Se emite la Convocatoria "Cabildo Juvenil 2025"

Se emite la Convocatoria "Cabi…

San Cristóbal de Las Casa...

Arranca operativo de despolarización al transporte público en San Cristóbal de Las Casas

Arranca operativo de despolarizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a uno de los principales líderes de “Los motonetos

Detienen a uno de los principales l…

En menos de 48 horas, el ...

Prev Next
A+ A A-

Resolución del Tribunal, parteaguas para la reconciliación en Oxchuc: Veloz

El Comisionado Nacional para el Diálogo con los pueblos y comunidades indígenas dependiente de la Secretaría de Gobernación, Jaime Martínez Veloz, manifestó su beneplácito por el reciente resolutivo del Tribunal Electoral del Estado, el cual faculta la celebración de un plebiscito en el municipio de Oxchuc, Chiapas, para regirse por usos y costumbres, sin la injerencia de partidos políticos.

En entrevista exclusiva previo a la celebración de una reunión con autoridades del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el funcionario federal, sostuvo:

 “Yo creo que fue una resolución muy atinada, que puede permitir la reconciliación en la zona, lo cual responde a un viejo reclamo de los indígenas de Chiapas y de México, pero en particular para el caso de Oxchuc puede permitir el procedimiento adecuado para construir sus acuerdos y darle gobernabilidad y estabilidad al municipio”.

El funcionario gubernamental reconoció que, si bien es cierto esto no está en automático, de ahora en adelante con dicha resolución se deberán sostener reuniones con funcionarios del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y otras entidades.

Explicó: “Porque hay que realizar una serie de procesos y acciones como la celebración de un peritaje antropológico; habrá que realizar una consulta con las comunidades para ver cuál sería el procedimiento más adecuado que las propias comunidades determinen para elegir a sus autoridades municipales.

Pero todo esto ya es un avance, y el día de hoy se va a platicar con las autoridades del Instituto de Elecciones para ir construyendo el método y el mecanismo que permita que esto pueda ser ya una realidad para las elecciones del 2018”.

Interrogado sobre los hechos de violencia que se han registrado por seguidores y simpatizantes de la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez, quienes han realizado diversos ilícitos e incluso han privado de su libertad a seguidores de la Comisión Permanente para la Paz con Justicia en Oxchuc, señalo que sin duda dicha resolución intentará resolver de fondo el reclamo ancestral de los pueblos indígenas para regirse por sus usos y costumbres, finalizó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.