Menu
Confirman caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas, México

Confirman caso humano de miasis por…

Acacoyagua, Chiapas — 18 ...

Perdió el control y destrozó su vehículo

Perdió el control y destrozó su veh…

Teopisca, Chiapas.- Un ve...

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUETBOL INFANTIL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 2025

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUE…

La Afición de los Altos d...

Anuncian cierre parcial de calles en San Cristóbal por Vía Crucis

Anuncian cierre parcial de calles e…

San Cristóbal de Las Casa...

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno rescatan a menor de edad en Chilón

Elementos de seguridad de los tres …

- Fue entregada a su tuto...

Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Diarrea en Los Altos por exceso de cloro Destacado

·         Para garantizar la cloración adecuada en localidades y disminuir la incidencia de enfermedades diarreicas, autoridades de salud decidieron capacitar a la población sobre el tema 

 Octavio Alberto Coutiño Niño, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2,  de la Secretaría de Salud, dio a conocer que en los próximos días realizarán capacitaciones a autoridades municipales y enlaces de agua, para que sepan que cantidad de cloro deben usar para el agua de los contenedores y evitar que el consumidor tenga la sensación de cloración, ante la temporada de lluvias.

 

Luego de reunirse con presidentes municipales, presidentas de los DIF, entre otros encargados de centros de salud de los 18 municipios, aseveró, comprometió a las autoridades municipales a “implementar urgentemente un plan de seguridad en el agua, para garantizar la cloración adecuada en localidades y disminuir la incidencias de enfermedades diarreicas”.

 “Hablamos también sobre qué hacer para evitar el consumo de hongos silvestres y conozcan los daños a la salud que pueden ocasionar a la población, el estar recolectando hongos silvestres. El acuerdo fue que se va a difundir un audio que tenemos en tseltal y tsotsil para que la población y toda la plataforma comunitaria conozcan que en esta temporada hay que evitar el consumo y recolección de hongos silvestres”, añadió.

Coutiño Niño apuntó que otro tema que abordaron en la reunión fue orientar a través de los centros de salud y de las autoridades municipales, métodos de planificación familiar y disminuir la incidencia de embarazos en adolescentes y no deseados.

 “Enfocar la atención de la salud pre gestacional, y esto significa que identifiquemos a la población con mayor riesgo tiene en cuanto a las condiciones de salud como por ejemplo diabéticos, hipertensos, pacientes con desnutrición, patologías como VIH, que genera un riesgo más cuando hay un embarazo”, explicó el jefe jurisdiccional.

 

 “Vamos a enfocar e intensificar los trabajos en la planificación  familiar y en específico a la población de riesgo, dándole a conocer a la población las afectaciones que podría presentar para su salud un embrazo no planeado”, finalizó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.