Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Roya ataca Pantelhó; desolación Destacado

“Por lo menos en Pantheló, en muchas localidades, la roya acabó todo"

 La roya acabó con los cafetales en el municipio de Pantheló, uno de los principales granos de consumo local y de exportación, lo peor es que desaparecieron las variedades semillas criollas.

 

 El responsable de Proyectos Estratégicos de Café de la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena, CDI, en San Cristóbal, aseguró que para recuperar la producción de café, se están introduciendo semillas certificadas que entrega Sagarpa.

“Ya hay varias variedades de Costa Rica Sarchimor, Oro Azteca, entre otros que son semillas certificadas”, indicó.

El funcionario dijo que precisamente se encuentran en esta fase de adaptación de las semillas que vienen de fuera, para ver que tanto se pueden adaptar en la región.

 Afirmó que ante esta problemática, se están renovando los cafetales con semillas certificadas, por lo que se aplica este año una mezcla de recursos 50% la Sagarpa y otra parte igual, es otorgado por la CDI.

Asimismo, en los viveros de los productores Sagarpa con la universidad de Chapingo, trabajan con programas para mejorar la producción de café. Mencionó que las semillas certificadas se desarrollan en los viveros y en la región de Pantheló, con la afectación de la roya, muchos productores se han quedado con la famosa cárnica, todavía algunos conservan lo que es caturra roja, amarilla y muy poco mononovo”.

 

“Por lo menos en Pantheló, en muchas localidades, la roya acabó todo y ya hay renovación de cafetales o continúan renovando sus cafetales, unos con semillas criollas que son resistentes, que no los mata la plaga, prueba de ello, las comunidades de Santa Lucía, La Aurora, Esquipula, San Caralampio”, finalizó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.