Menu
SE IMPACTA UNIDAD DE LA OCC CONTRA UN CAMIÓN EN LA AUTOPISTA HACIA ARRIAGA

SE IMPACTA UNIDAD DE LA OCC CONTRA …

La mañana de este martes ...

Julio Pérez gana elección en Pantelhó: IEPC

Julio Pérez gana elección en Pantel…

Tuxtla Gutiérrez, 2 de se...

En Simojovel, detienen a una persona por presunto traslado de vehículo robado

En Simojovel, detienen a una person…

- El automotor tenía repo...

Trabajadores de Limpia Municipal recolectan tapitas con causa en San Cristóbal

Trabajadores de Limpia Municipal re…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a conductor que realizaba arrancones en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a conductor que realizaba …

San Cristóbal de Las Casa...

JÓVENES EN TUXTLA CREAN ROBOT QUE RECOLECTA BASURA Y FUNCIONA CON ENERGÍA SOLAR

JÓVENES EN TUXTLA CREAN ROBOT QUE R…

Estudiantes del TecNM Tux...

Lluvia y descargas eléctricas en las próximas horas

Lluvia y descargas eléctricas en la…

La imagen de satélite GOE...

Hallan hombre sin vida tras aparente caída en San Cristóbal

Hallan hombre sin vida tras aparent…

San Cristóbal de Las Casa...

En marcha operativo de Alcoholímetro en San Cristóbal: suman esfuerzos los tres niveles de gobierno

En marcha operativo de Alcoholímetr…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025

San Cristóbal celebra el 7º Festiva…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Milena Mollinedo

Milena Mollinedo

Dan último adiós a Alfredo Francisco, quien perdió la vida al incendiarse su casa

*Vecinos aclaran que era ingeniero, no indigente

* Además de ser  una persona educada,  pero el alcoholismo lo hundió en el vicio.

San Cristobal de Las Casas. Vecinos del barrio de Mexicanos,dieron hoy el último adiós a Alfredo Francisco Díaz García de 50 años de edad,  quien murió calcinado la noche de ayer en un voraz incendio que acabó con su vivienda ubicada frente a la plazuela.

Con la ausencia de la familia con quien al parecer estaba un poco distanciado se celebró una misa en su memoria en la iglesia del barrio. Ahí, sus vecinos más cercanos lloraron su partida. Al igual estuvo su perrita de nombre "Cañitas", con quién vivía y a quien decía amar como a una hija.

Doña Lupita quien estimaba mucho al difunto y le invitaba algo de comer a su mascota explicó que "cañitas" se salvó de milagro pues a la hora que se registró el siniestro la perrita estaba en su domicilio ya que a veces llegaba por algo de alimentos que  con gusto  le daba.

Acompañada de su hija  llevaron a "cañitas"  a la misa atada con una correa azul para despedir a su entrañable amo, luego de que llegaran sus restos de Tuxtla Gutiérrez a donde fue cremado.

 Con lágrimas en los ojos pidieron de favor que   le den buen trato a "cañitas" como recuerdo de un vecino que si bien tenía su vicio era tranquilo y no se metía con nadie, era amable con la gente.

"Francisco era educado con los vecinos, de la plazuela no pasaba, vivía con su perrita. A veces me decía no me deje encerrada a "cañitas" allá en su casa de usted yo no puedo dormir sin cañitas, es mi compañía" 

Recuerda que cuando se la regalaron a Paco "nosotras se la esterilizamos por eso me me decía que yo era su madrina.

El decía que era su hija, como un recuerdo de él, no le hagan daño a cañitas, yo sé que a muchos no les gusta pero hagamos un esfuerzo por tratarla bien".

Los vecinos recuerdan a Alfredo Francisco, ingeniero de profesión como un hombre de bien, que en su época próspera Llegó a tener  oficinas, carros y hasta dos constructoras, pero una posible depresión lo llevó al alcoholismo.

Se sabe que tenía dos hijos una de ellos es abogada  en Tuxtla Gutiérrez.

"Antes era ingeniero, vivía solo con su perrita".

El incendio no se debió a un corto circuito pues ni luz eléctrica tenía 

en su domicilio por la situación crítica que estaba vivienda.

Al parecer Alfredo Francisco como no tenía electricidad 

 dejo encendida una veladora para iluminar su vivienda y al lado había una 

botella de posch  aguardiente, por lo que se presume que al ser alcohol explotó con el calor.

Si Paco estaba dormido alcoholizado al momento del incendio ojalá no haya sufrido mucho, manifestaron habitantes del barrio.

Doña Paty también despidió con tristeza a su entrañable amigo, a quien siempre le tendió la mano, hoy llora su partida.

"Convivimos muchos años en el barrio, cayó en el vicio y ya no pudo salir pero cuando estaba lúcido era muy amable, me ayudaba, convivía con todos, se ponía a platicar con todos.Un tiempo que salió distraerse salió a arreglar el jardín de la plazuela, él era tranquilo.Por lo mismo de su vicio dejó su carrera, tuvo sus empresas, oficinas, carros. La junta mayor del barrio nos reunió a todos para celebrar esta misa".

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#barriodemexicanos 

#diarioprensalibrechiapas

Recuperan 150 especies de semillas nativas en extinción en Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 15 de octubre del 2105.-La deforestación ha desaparecido varias plantas nativas de Chiapas, pero aún bajo este panorama de extinción de las plantas, se han logrado colectar 150 especies de semillas para la restauración del bosque.

Alfonso Luna Gómez, técnico del herbario del Colegio de la Frontera Sur, Ecosur, aseveró que se han recuperado estas especies en la selva y altos de Chiapas, y tiene como objetivo que estas semillas puedan germinar en el vivero y luego se regresen a las comunidades para que sigan floreciendo.

Dijo que la deforestación ha dañado severamente los bosques, por lo que al talar los árboles, también han desaparecido nuestras semillas nativas, las que corren el riesgo de desaparecer por completo como ya ha ocurrido con varias especies en el estado de Chiapas.

En entrevista declaró que entre las 150 especies colectadas en extinción se encuentran plantas tintóreas, comestibles, maderables y medicinales.

Asimismo, destacó algunas semillas que se presentan en esta exposición destacan el cedro, la caoba, la ceiba, hormiguillo, magnolia, sharte, flor de manita, ciprés rojo, encinos, robles, pinos, romerillo, guapaque, entre otras variedades.

Luna Gómez, enfatizó que se busca la propagación de árboles nativos para restaurar el bosque en los Altos de Chiapas.

De igual forma, el proyecto de colecta de semillas, tiene como finalidad, conservar, recuperar y hacer un uso sostenible de la recuperación de semillas nativas con una respuesta a los efectos nocivos de la deforestación en bosques y montañas.

Mostrarán músculo EZ y Marichuy

·         La candidata zapatista inicia recorridos con miras a la presidencia de la República en 2018; EZLN promete echarle a perder la fiesta al gobierno

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Convocan al encuentro que sostendrá la candidata presidencial del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Nacional Nacional, EZLN, María de Jesús Patricio Martínez, rumbo al 2018.

 

A un costado de la Catedral de San Cristóbal, hoy se colocó una lona que dice: asista al encuentro con el Consejo Indígena de Gobierno y la vocera María de Jesús Patricio Martínez, el 19 de octubre del 2017, en el caracol de Oventic a las 10 horas, hora nacional.

La candidata zapatista realizará su gira por los 5 caracoles que conforman el EZLN, del 12 al 19 de octubre próximos. Acompañada de altos mandos militares del grupo rebelde, recorrerá los caracoles de la Realidad en Las Margaritas; caracol 4 La Garrucha, Ocosingo; caracol 3 Morelia, Altamirano; Roberto Barrios, Palenque y cierra su gira de octubre del 2017 en el caracol de Oventik, municipio de San Andrés Larráinzar.

Se espera en estos actos a unos 7 mil participantes, así como observadores nacionales e internacionales. Así como también, se espera la asistencia de todas las organizaciones, grupos indígenas y tribus adheridas al CNI.

MARICHUY

El 29 de mayo de 2017, el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) eligieron a Marichuy como vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) de México, y candidata independiente para las elecciones presidenciales de 2018.

Al dar a conocer el nombre de la candidata, después de dos días de asamblea en los que participaron mil 482 delegados, concejales y observadores de todo el país, se afirmó que ‘‘por acuerdo de nuestra asamblea constitutiva del CIG decidimos nombrar como vocera a nuestra compañera María de Jesús Patricio Martínez, del pueblo nahua, cuyo nombre buscaremos que aparezca en las boletas electorales para la presidencia de México en 2018’’.

En un comunicado, el EZLN y el CNI llamaron a ‘‘organizarnos en todos los rincones del país para reunir los elementos necesarios para que el Concejo Indígena de Gobierno y nuestra vocera sea registrada como candidata independiente a la presidencia de este país, y sí echarles a perder su fiesta basada en nuestra muerte y hacer la propia basada en la dignidad, la organización y la construcción de un nuevo país y un nuevo mundo’’.

 

Manifestaron que ‘‘ninguna delimitación de nuestros pueblos, ninguna determinación ni ejercicio de autonomía, ninguna esperanza hecha realidad ha respondido a los tiempos y formas electoreras que los poderosos llaman democracia, por lo que sólo pretendemos arrebatarles el destino que nos han quitado y desgraciado; pretendemos desmontar ese poder podrido que está matando a nuestros pueblos y la madre tierra’’. (Con información de: La Jornada)

Con protestas y bloqueos celebrará magisterio la independencia, en SC

·         Ya tienen diseñado un plan de acción; insisten en la aparición con vida de los 43

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Se preparan contra-gritos, marchas y bloqueos carreteros, pues no hay nada que celebrar en el mes patrio en el que se conmemora el grito de la independencia de México.

Adalberto Rabanales, representante del Consejo Central de Lucha, CCL, del magisterio en la región Altos de Chiapas, aseguró que septiembre arranca con un plan de acción.

Rabanales explicó que este plan de acción lo ha estado diseñando la CNTE, pero también el Comité nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas y la Asamblea Nacional Popular de Ayotzinapa.

“Ellos son los que han estado organizando esto y nosotros nos adherimos”, mencionó el líder magisterial. Asimismo, ciudadanos de esta localidad expusieron que hay que sumarse al contra grito de septiembre ya que nuestra patria se ha dado a las empresas extranjeras.

 

Miguel Chávez, afirmó en San Cristóbal, el Museo (antiguo Palacio Municipal), ya no es de los sancristobalenses y lo mismo sucede con las carreteras que han sido concesionadas a empresas españolas, por lo tanto, no tenemos independencia y nada hay que celebrar y sí mucho que exigir, finalizó.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.