Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Ombudsman chiapaneco, de convenio en convenio; sigue huérfana la CEDH

Con la Participación  de empresarios,  comunidades Indígenas, el sector  obrero y academia, la Secretaría de  Gobernación, en coordinación con la Comisión Estatal  de  los Derechos Humano, llevó a cabo en la capital del  estado, Tuxtla  Gutiérrez, el “Primer Foro Regional de Socialización y Consulta del Programa Nacional  de  Empresas y Derechos Humanos”.

Ricardo Sepúlveda, director  general  de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, a acompañado de Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de  la  Comisión Estatal de los Derechos Humanos encabezaron el foro de consulta nacional.

Destacó que las empresas son posibles  promotores o promotoras de la defensa de la promoción de los derechos humanos, pueden ser  grandes aliados para que los derechos humanos se conozcan y se difundan, y también deben asumir su  responsabilidad para no  violar los derechos humanos al interior de  sus  proyectos que desarrollan en comunidades indígenas, respetando el medio ambiente, los derechos laborales que  hoy ya se reconoce que corresponden a las empresas.

Este  foro está enfocado a las directrices de las Naciones Unidas. La SEGOB ha propuesto abrir un eje para incluir la participación de las empresas en la promoción, defensa y protección de los derechos humanos, como se encuentra establecido en el Programa Nacional de Derechos Humanos (PNDH), instrumento rector de esta política.

Por  su parte,  el Ombudsman Juan Oscar Trinidad Palacios  destacó  la importancia de este foro de consulta del programa nacional de empresarios y derechos humanos, por la preocupación que existe de los gobiernos federal y estatal  por el retorno de nuestros  connacionales  para que puedan  tener alternativas de empleo.

La idea  es que  este  esfuerzo no  solamente lo  haga el sector público, tenemos aquí una clase empresarial que está dispuesta y con deseos de colaboración y creo que después de esta reunión  van a generar la  posibilidad  dentro de su empresa más ofertas de trabajo para nuestros connacionales que ahora regresan, dijo

Hay  que destacar  que el  programa  de Naciones Unidades para los Derechos Humanos plantea cinco ejes en las líneas de acción en materia de empresas y derechos humanos.

En la  que destaca  las  estrategias 4.4. de Fortalecer los mecanismos dirigidos a garantizar el respeto a los derechos humanos en las empresas y el sector privado.


 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.