Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Más respeto a la comunidad gay Destacado

·         De cualquier tipo de discriminación laboral, profesional y moral, para permitir a esta población hacer uso de sus derechos humanos más elementales como son salud, educación y justicia.

  “En conjunto con las Comisiones que conforman el Congreso del Estado, se trabaja para impulsar el protocolo de actuación ministerial para la atención a las personas de la comunidad lésbico-gay”, informó María Mayo Mendoza, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de dicha soberanía popular.

 

Consideró  necesario implementar políticas públicas que permitan la prevención y atención de cualquier tipo de discriminación laboral, profesional y moral, para permitir a esta población hacer uso de sus derechos humanos más elementales como son salud, educación y justicia.

Recordó que en 1974 la asociación psiquiátrica americana eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades de su manual “Diagnóstico Estadístico de los Trastornos Mentales”, en tanto que el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud removió lo relacionado con la orientación y preferencia sexual de su catálogo de enfermedades mentales.

Por su lado, en 2014, México, por medio de la Presidencia de la República decretó el 17 de mayo como el Día de Lucha contra la Homofobia con el objetivo de visibilizar los derechos de la diversidad sexual.

“Actualmente se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, como una fecha que sirve para concienciar sobre los derechos de la comunidad LGTB que durante muchos años ha vivido abusos, prejuicios, discriminación y violencia”, destacó la legisladora.

Hizo hincapié que en Chiapas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), como organismo protector de las garantías de los ciudadanos, trabaja con aproximadamente 14 organizaciones sociales reconocidas legalmente para implementar acciones que favorezcan el reconocimiento de dicha comunidad.

 

Mayo Mendoza pidió considerar que la inclusión y el respeto por los demás es un tema de todas y todos, pues mediante la aplicación de las garantías individuales, especialmente la de la comunidad lésbico-gay, “se puede caminar hacia una cultura de legalidad y compromisos con la sociedad”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.