Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Zoques impiden contratos de PEMEX a extranjeros

Integrantes de la etnia zoque de Chiapas se oponen a que se entreguen contratos a empresas extranjeras para la exploración y extracción de hidrocarburos en la zona que habitan, como parte de los bloques 10 y 11 de la ronda.

La licitación de 84 mil 500 hectáreas en el norte y centro de Chiapas ha provocado un nuevo movimiento de resistencia indígena en la entidad.

A más de 20 años del levantamiento zapatista, es ahora la etnia zoque la que se opone al otorgamiento de contratos a empresas extranjeras por parte de la Secretaría de Energía (Sener) para la exploración y extracción de hidrocarburos en su territorio.

Este grupo de pobladores se encuentra coordinado por la Alianza Mexicana Contra el Fracking, pese a que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) negó que se vaya a llevar a cabo esta clase de perforación horizontal en la región.

Se trata de los bloques 10 y 11 de la llamada Ronda 2.2, que incluirían a municipios como Ixtacomitán, Francisco León, Chapultenango y Tecpatán, en donde comunidades zoques organizan protestas en las calles y recolectan firmas en oposición a la entrada de los proyectos.

De acuerdo con la CNH, la inversión estimada por cada una de estas áreas contractuales será de 330 millones de dólares aproximados por ambos bloques.

Se calcula que se podrían extraer hasta 437.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de estos bloques. Equivalentes a 218 días del total de producción nacional actual, de confirmarse con más perforación, estima la CNH.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.