Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

El odio de Trump llega a la zona norte Destacado

*Cientos de campesinos se ocupan en la labranza de las tierras y ya no piensan en migrar a los Estados Unidos por miedo a Donald Trump

*En lo que va de la administración del loco Trump, al menos 650 chiapanecos han sido deportados del vecino del   norte

 Ante la carencia de productos vegetales en los campos del estado, principalmente en la zona norte,  y los altos costos para las amas de casa por traerlos de fuera, ahora muchos campesinos han vuelto a poner  los ojos en sus tierras para hacerlas producir como ocurrió antaño, antes de que la modernidad y PEMEX  los atrajera con el canto de las sirenas y dejaran abandonado el campo.

Hoy el desempleo  obliga a cientos de campesinos a cultivar  maíz, frijol, plátano, yuca, chile. También se ocupan  en la cría de pollos y hortalizas. La tierra no guarda rencor y gustosa les entrega alimentos para el sustento de sus familias.

Los gobiernos municipales deberían implementar programas de auto consumo con los campesinos y así se evitaría traer productos ya sea de Villahermosa o de otros pueblos que por la distancia encarecen su precio.

La ocupación en el campo chiapaneco se ha incrementado exitosamente luego de las políticas racistas del presidente Donald Trump. Además de la persecución y xenofobia de que son víctimas infligiéndoles terror.

Durante el primer trimestre del gobierno de Donald Trump, 650 migrantes chiapanecos han sido repatriados al estado, informó el Secretario de la Frontera Sur y Enlace Para la Cooperación Internacional (SFSyECI), Adolfo Zamora Cruz.

Los chiapanecos deportados del gobierno norteamericano son originarios de poblados de los alrededores de Tuxtla Gutiérrez. “Esperemos que sean menos, nadie quiere regresar, nosotros estamos con la finalidad de orientarlos, apoyarlos y si traen algún proyecto existe una bolsa de recursos”.

 

Subrayó que el gobierno federal otorgó una bolsa de 13 millones de pesos en el 2016, pero se espera que para este año se incremente y se puedan seguir atendiendo a chiapanecos deportados.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.