Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Plebiscitos de Chenalhó y Oxchuc, de grupos manipuladores: Obispo

·         Porque a veces pueden haber plebiscitos que no son del todo del pueblo si no de unos pequeños grupos y después los hacen aparecer como si fuera de todos y no es así, apuntó

La propuesta de plebiscitos en Chenalhó y Oxchuc, para encontrar una salida al conflicto poselectoral, debe emanar del pueblo y no solo de pequeños grupos que manipulan, señaló el obispo Felipe Arizmendi Esquivel.

Externó que cada quien libre de pedir lo que le parece justo, pero los plebiscitos de acuerdo a usos y costumbres y segundo de acuerdo a las leyes, para que tenga validez, de ahí que hay que ser muy cuidadosos.

“Porque a veces pueden haber plebiscitos que no son del todo del pueblo si no de unos pequeños grupos y después los hacen aparecer como si fuera de todos y no es así”, apuntó.

El alto jerarca de la iglesia católica, dijo “entonces hay que ser muy cuidadoso, para ver si la inmensa mayoría de Chenalhó, lo mismo Oxhuc, sean los que están de acuerdo con una propuesta de plebiscito, porque están haciendo está propuesta pero no todo mundo está de acuerdo con quienes hacen esta propuesta.

Es decir, aquí lo más importante, es dialogar, que tanto la presidenta municipal legal, se siente a dialogar con las comunidades, no a pelear, no a matarse, no amenazas, con eso no se logra nada, al contrario se complican más las cosas”, expuso.

Monseñor Arizmendi, recalcó que hay que ser muy respetuosos de las opiniones del pueblo pero que de veras sean del pueblo y solo de algunos pequeños grupos que manipulan.

Como ya se dio a conocer oportunamente, grupos antagónicos en el municipio de Chenalhó han informado que celebrarán en las próximas horas un plebiscito para determinar la continuidad o no de las autoridades municipales, lo que puede llevar a nuevos enfrentamientos en esa delicada zona de Chiapas.

El Partido Revolucionario Institucional hizo un llamado a su militancia a no acudir al referéndum, ya que de acuerdo al Tribunal Federal Electoral, la alcaldesa constitucional es Rosa Pérez Pérez y esa determinación debe respetarse. Llamó a que se evite más violencia y a mantener la paz, la unidad y la gobernabilidad en la región.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.