Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Repunta venta de mariscos en mercados de SC

Fátima Flores Figueroa,de la Pescadería Teresita del mercado José Castillo Tiélemans, pero fundada por su abuela desde 1994 en el Mercado de los Cajones que se ubicaba en el centro de la ciudad, calculó un aumento del 20 por ciento en sus ventas ante el inicio de la Cuaresma.

“Ha habido venta, el miércoles de ceniza y este primer viernes que acaba de pasar, considero se ha mantenido la misma clientela de hace un año porque nos damos cuenta en el producto que pedimos, se pide prácticamente las mismas cantidades”, mencionó.

Aseguró que a los introductores que le traen el producto unas cuatro veces a la semana desde las costas chiapanecas, les entregan de 100 a 200 kilos de la mojarra y el camarón 100 kilos, el cual desde el incremento al precio de las gasolinas cuesta 60 pesos y el camarón chico 140 y el grande en 170 pesos.

El año anterior estuvo en 50 pesos el kilo de mojarra, el camarón si es el mismo precio, además la mojarra negra y el  bagre han subido. El producto es proveniente de la costa chiapaneca y es perecedero, “por eso nos debe durar de dos a tres días a lo mucho y cuatro veces a la semana recibimos el producto”, abundó.

Flores Figueroa  afirmó que en los locales de la nave principal del mercado, ofrecen el kilo completo, por eso en esta temporada que es más recurrente la visita de supervisores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no tienen temor, aunque piden lleguen en días ‘tranquilos’, porque a veces vienen cuando hay mucha clientela y hay que hacerlos esperar”.

El establecimiento está abierto de siete de la mañana a cuatro de la tarde y ofrecen pescado fresco, al tiempo de aclarar que a pesar de que no cuentan con estacionamiento y de tener un supermercado al frente, la gente sigue acudiendo a ellos.

 

“Independientemente de la religión, es comida y buscan mariscos el jueves santo, se vuelve costumbre, si se le puede llamar así, pero si hay venta”, concluyó con un tono sonriente.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.