Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Hay 300 topes en la vía SCLC a Palenque; ya nadie quiere ir

En conferencia de prensa, luego de la misa de mediodía, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel cuestionó las afectaciones que se producen al turismo, la salud y la economía de los chiapanecos al realizar bloqueos y establecer topes en las carreteras del estado.

 “Entre San Cristóbal y Palenque, con un poco más de 200 kilómetros de distancia, hay más de 300 topes, y cada día aparecen nuevos. ¿No hay autoridad que regule esto? Las líneas de autobuses entre San Cristóbal y Palenque ya no pasan por esta carretera, sino que dan vuelta por Tuxtla y por Villa Hermosa. ¿Qué significa esto? Que hay demasiados topes, como persistentes bloqueos por diversos motivos”.

 “Analicemos dónde son realmente necesarios y dónde no tienen sentido. Cuando hay una entrada de una carretera secundaria a una principal, o cuando se trata sólo de una brecha de terracería que ingresa a una carretera pavimentada, no se debería poner tope en la carretera principal, sino más bien en la secundaria o en la terracería que se conecta a la principal”, destacó el obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

El prelado recordó que hace pocos años, los transportistas de San Juan Chamula, San Andrés Larráinzar y Chenalhó, se pusieron de acuerdo y quitaron muchos topes que se habían puesto, dejando solamente los estrictamente necesarios, como cuando hay escuelas a la vera del camino.

 “¿No podrían hacer lo mismo los dueños o concesionarios de taxis, combis y micros, que transitan por nuestras carreteras, para regular la colocación de topes? Algunos pocos son necesarios y justificables, pero no tanto, en nuestras propias ciudades, hay muchos topes en las calles que son absurdos y sólo reflejan falta de reglamentación al respecto, o falta de responsabilidad de autoridades”, sumó.

Arizmendi Esquivel, citó que en el paso por otra pequeña comunidad, entre Oxchuc y Ocosingo, con ocasión de un accidente mortal de hace años, colocaron siete topes para poder transitar por allí y en otras partes, han puesto topes sólo porque alguien abrió una tiendita de abarrotes y obligan a detenerse vehículos, lo que no debería ocurrir.

En otro sentido, aseveró que va muy avanzada la ampliación de la carretera de Comitán a San Cristóbal, para que sea una súper-carretera más transitable y rápida, libre y sin cuota, gracias a los impuestos, en la que se está trabajando desde Tulancá hasta Amatenango del Valle y Teopisca.

 

Sin embargo, en el tramo ya terminado, cerca de Tulancá, acaban de poner 21 topes, no demasiados altos como los que están un poco antes, en la entrada a La Merced, que parecen muros, pero llama la atención que los pusieron en una comunidad donde hay muy pocas casas, no al borde de la carretera, y a pesar de que se les está poniendo un puente peatonal y otros servicios. ¡Qué absurdo! ¿Quiénes y por qué lo hicieron?”, concluyó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.