Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Regidora constitucional de Chenalhó pide desafuero de alcaldesa

·         En su lengua materna, la regidora dijo que “por culpa de Rosa” fueron desplazados de la colonia Puebla desde el 26 de mayo cuando

 Alrededor de 221 desplazados del municipio de Chenalhó –entre ellos la quinta regidora del ayuntamiento, Catarina Gómez Hernández y su familia- que apoyan al presidente sustituto, Miguel Sántiz Avarez, exigieron castigo a la alcaldesa Rosa Pérez Pérez por la toma del palacio municipal, ocurrida el pasado 22 de febrero, que dejó un muerto y varios heridos de bala.

 

En su lengua materna, la regidora dijo que “por culpa de Rosa” fueron desplazados de la colonia Puebla desde el 26 de mayo cuando “su gente llegó con armas de fuego de grueso calibre y ahora estamos sufriendo, aguantando hambre y frío”.

Agregó: “Como regidora constitucional pido el desafuero de Rosa Pérez, pues ella es la responsable de lo que nos está pasando y de la violencia que hay en el municipio. Me duele lo que pasa en mi pueblo porque no hay justicia, ya que el gobierno no manda a desarmar a los paramilitares”, reiteró.

Javier Hernández Cruz, representante del grupo, dijo que el 26 de mayo pasado fueron desplazados 270 pobladores de Puebla por simpatizantes de Pérez Pérez. Desde entonces permanecieron refugiados en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Chenalhó, pero el 23 de febrero decidieron trasladarse a San Cristóbal, luego de la toma de la alcaldía por seguidores de la alcaldesa.

Después de la toma del edificio, el grupo se dividió y 49 de ellos decidieron ofrecer su respaldo a Rosa Pérez, pero el resto, 221, siguen apoyando a Sántiz Alvarez, bajo la consigna de que “nunca vamos a apoyar a Rosa porque es la responsable de nuestro desplazamiento”.

Los 270 tzotziles dejaron sus casas el 26 de mayo, tras ser agredidos por seguidores de Rosa Pérez, quien ese día fue destituida por el Congreso local, que nombro sustituto al síndico Miguel Sántiz Alvarez.

El 17 de agosto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la restitución de Pérez Pérez.

 

 “Nos vinimos a San Cristóbal porque no hay condiciones de seguridad para permanecer en la cabecera porque hay hombres armados simpatizantes de Rosa. Queremos regresar en nuestra comunidad porque tenemos derecho, pero el gobierno debe de castigar a los hombres armados y paramilitares, que el 26 de mayo mataron a nuestro compañero  Guadalupe Cruz Hernández”, afirmó Hernández Cruz.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.