Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Oxchuc confirma que irá al Trife por sus usos y costumbres

Luego de que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) rechazara la solicitud de que en Oxchuc se realicen elecciones mediante el sistema de usos y costumbres, pobladores de ese municipio acordaron interponer un Juicio de Protección de Derechos Políticos Electorales del Ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Lo anterior lo informó Gabriel Méndez López, asesor jurídico de la Comisión Permanente por la Paz y la Justicia Indígena de Oxchuc, quien dijo que si su solicitud es rechazada en ese organismo, acudirán a otras instancias nacionales e inclusive a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Más de 28 mil de los 42 mil pobladores de Oxchuc, encabezados por autoridades comunitarias y tradicionales, solicitaron en días pasados al IEPC que las próximas elecciones municipales se realicen mediante el sistema de usos y costumbres, sin la participación de partidos políticos, para evitar problemas sociales como el que prevalece por la presencia de dos alcaldes, a causa de un conflicto poselectoral.

Hace diez días, el IEPC acordó por mayoría rechazar la solicitud con el argumento de que podrían provocarse conflictos sociales por la presencia de dos autoridades municipales, además de que realizar  ahora una consulta en Oxchuc, pondría en peligro a los funcionarios públicos que participarían en el proceso.

Méndez López dijo en entrevista que el IEPC argumentó que “no hay condiciones para realizar la consulta, que no están reconocidos los derechos a la libre determinación y que no hay reglamento interno sobre los sistemas normativos en cuanto a las comunidades indígenas, por lo que nos negaron el derecho solicitado”.

En entrevista señaló que el fallo fue analizado el pasado fin de semana por la asamblea de la Comisión Permanente por la Paz y la Justicia Indígena de Oxchuc, con la presencia de representantes de 93 comunidades, ocho fracciones y 18 barrios de la cabecera municipal, quienes acordaron que se impugne en los tribunales el acuerdo del IEPC.

Informó que en los próximos días interpondrán ante la Sala Regional del TEPJF, con sede en Xalapa, Veracruz, el Juicio de Protección de Derechos Políticos Electorales del Ciudadano.

 

 “Iremos a los tribunales federal y si nos niegan el derecho acudiremos a la CIDH”, aseveró Méndez López.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.