Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

50 chiapanecos piden apoyo ante posible deportación en EU

·         El programa tiene varios objetivos, el primero es brindar la atención inmediata en la Frontera donde estamos trabajando con el INM

 

La  Secretaría de  Relaciones Exteriores, Delegación  Chiapas informó que reforzó  los apoyos en los 50 oficinas  consulares en los  Estados  Unidos, para atender a  los mexicanos y chiapanecos, ante la amenaza de una deportación masiva que inició el presidente Donald Trump.

Pablo Sergio Medina Juárez, del departamento de Protección y de enlace del Programa Somos Mexicanos de la delegación de Relaciones Exteriores, que inició en mayo de 2016 para apoyar a los connacionales, dijo que se fortaleció  el programa de ayuda.

Del 2016 a la fecha este programa ha atendido a cerca de 50  chiapanecos con capacidades calificadas obtenidas en los Estados  Unidos para un trabajo específico; son colocados en  centros de trabajo en  su lugar de origen u otro estado de la República Mexicana.

El programa tiene varios objetivos, el primero es brindar la atención inmediata en la Frontera donde estamos trabajando con el INM, que son los que los documentan  para  regresarlos a México, y a su  vez  los  canalizan a cada delegación  de cada entidad federativa para ver sus necesidades.

Las familias que serán deportadas también recibirán atención médica a través del Seguro Popular, además que a los hijos de los chiapanecos que vienen del exterior se les apoyará con la revalidación de actas de nacimiento para que puedan continuar sus estudios.

 

Hay que destacar que la delegación Chiapas de la SRE ha  recibido pocas solicitudes de apoyo. Hasta el momento únicamente se tiene a 50 chiapanecos inscritos en este programa de protección.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.