Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

50 chiapanecos piden apoyo ante posible deportación en EU

·         El programa tiene varios objetivos, el primero es brindar la atención inmediata en la Frontera donde estamos trabajando con el INM

 

La  Secretaría de  Relaciones Exteriores, Delegación  Chiapas informó que reforzó  los apoyos en los 50 oficinas  consulares en los  Estados  Unidos, para atender a  los mexicanos y chiapanecos, ante la amenaza de una deportación masiva que inició el presidente Donald Trump.

Pablo Sergio Medina Juárez, del departamento de Protección y de enlace del Programa Somos Mexicanos de la delegación de Relaciones Exteriores, que inició en mayo de 2016 para apoyar a los connacionales, dijo que se fortaleció  el programa de ayuda.

Del 2016 a la fecha este programa ha atendido a cerca de 50  chiapanecos con capacidades calificadas obtenidas en los Estados  Unidos para un trabajo específico; son colocados en  centros de trabajo en  su lugar de origen u otro estado de la República Mexicana.

El programa tiene varios objetivos, el primero es brindar la atención inmediata en la Frontera donde estamos trabajando con el INM, que son los que los documentan  para  regresarlos a México, y a su  vez  los  canalizan a cada delegación  de cada entidad federativa para ver sus necesidades.

Las familias que serán deportadas también recibirán atención médica a través del Seguro Popular, además que a los hijos de los chiapanecos que vienen del exterior se les apoyará con la revalidación de actas de nacimiento para que puedan continuar sus estudios.

 

Hay que destacar que la delegación Chiapas de la SRE ha  recibido pocas solicitudes de apoyo. Hasta el momento únicamente se tiene a 50 chiapanecos inscritos en este programa de protección.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.