Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Ruega Obispo orar por ellos Destacado

·      Durante esta semana, los sacerdotes de nuestra diócesis estaremos en retiro espiritual, para reafirmar nuestro compromiso, aseguró el Obispo Felipe Arizmendi

 Felipe Arizmendi Esquivel,  obispo  de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas,  dio a conocer que durante esta semana realizarán un retiro espiritual donde además resaltarán que las vocaciones sacerdotales han ido en aumento.

 

“Durante esta semana, los sacerdotes de nuestra diócesis estaremos en retiro espiritual, que llamamos “ejercicios espirituales”, con el objetivo de reflexionar en nuestra vocación, reafirmar nuestro compromiso de consagración a Dios y al pueblo, compartir experiencias de nuestra vida pastoral y personal, y descansar un poco del ajetreo diario”, afirmó

Además dio que este encuentro se realizará en el Seminario Diocesano  que se ubica en el barrio de Santa Lucía de San Cristóbal de Las Casas, donde los  acompañará, como director espiritual, el Obispo de Tehuantepec,  Oscar Campos,.

“Han ido aumentando las vocaciones de seminaristas hacia el sacerdocio. Este curso, iniciamos con 67 alumnos: 18 en el Seminario Menor (Bachillerato, en San Cristóbal), 6 en el Curso Introductorio (en Amatenango del Valle), 21 cursando la Filosofía, a nivel licenciatura (en Tuxtla Gutiérrez), y 22 en Teología. Hubo un ligero descenso en relación con el curso anterior, en que eran 76 seminaristas”, refirió. .

Asimismo explicó que cuenta con  41 alumnos  indígenas, de los cuales  20 son tsotsiles, 13 ch’oles, 5 tseltales, 1 totic, 1 zoque y 1 q’anjobal.

“De los 67 seminaristas, 3 son de Tabasco (Paraíso [2] y Cupilco), 1 de Orizaba, Veracruz, 2 de Huehuetenango, Guatemala, y 61 chiapanecos: 55 originarios de la diócesis, 6 procedentes de parroquias de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez (Tuxtla Gutiérrez, Chapultenango, Villaflores, Villa Corzo, Ocozocuahutla), y 1 de Motozintla, diócesis de Tapachula”, señaló .

De igual forma mencionó que  los participantes de la diócesis de esta ciudad provienen de  San Andrés Larráinzar (7), Comalapa (6), El Bosque (5), Tila (4), Venustiano Carranza (4), Yajalón (3), Sabanilla (3), Simojovel (3), Oxchuc (2), Chenalhó (2), Palenque (2), La Trinitaria (2). 

Detalló que llegan para el retiro  también de las parroquias de Chilón, José y María, La Asunción en Comitán, Soyatitán, Independencia, Las Rosas, Salto de Agua, Socoltenango, Chalchihuitán, San Juan Chamula y Nuevo San Juan Chamula, uno de cada lugar.  

“El retiro es obligatorio para los sacerdotes diocesanos, y opcional para los sacerdotes religiosos. Estos son 43 (dominicos, jesuitas, salesianos, maristas, verbitas y misioneros del Sagrado Corazón). Los sacerdotes diocesanos son 64; de los cuales 52 están incardinados en la diócesis, y 12 provienen de otras diócesis del país, que nos ayudan solidariamente: Toluca, Morelia, Texcoco, Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad Guzmán y Chicago. De los 52 sacerdotes incardinados, 32 son chiapanecos; y de éstos, 10 son indígenas: 6 tsotsiles, 1 totic, 1 ch’ol, 1 tseltal y 1 zoque”, acotó

 

Por último, pidió a los feligreses católicos a seguir orando para que los sacerdotes que busquen ser mejores en sus servicios espirituales  a favor de Dios y del pueblo, y que los seminaristas sigan en aumento para formarse como  buenos pastores.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.