Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

A tiros lo callaron

·      Mariano Abarca es un activista chiapaneco que  en el 2009 fue asesinado y no se esclareció nada; él estuvo siempre en defensa de la imposición de las empresas mineras  que sobre todo eran de Canadá

 Marisol Jiménez de Greenpeace, al encabezar una protesta  en el centro de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, señaló que buscan que se haga justicia  al haber tenido compañeros asesinados  por defender la madre tierra.  

 

“Esta es una acción de parte de la organización internacional Greenpeace  que es ambientalista en 44 países y  sus oficinas generales  están  en Ámsterdam  y tuvo su fundación  en 1971. En México se fundó en 1993, las oficinas generales están en la Ciudad de México; actualmente en el país estamos presentes como 52 grupos locales  y aquí en Chiapas lo que estamos haciendo es una demanda silenciosa y  pacífica”, sostuvo.

Además añadió que exigen justicia para  el esclarecimiento de la muerte de 4 de sus compañeros los cuales al ser activistas sólo sufrieron represión al mantener sus ideales para defender  los recursos naturales.

“A nosotros nos parece que son muy contundentes e identifican  la problemática ambiental que tenemos  y en el caso de Mariano Abarca es un activista chiapaneco que  en el 2009 fue asesinado y no se esclareció nada, él estuvo siempre en defensa de la imposición de las empresas mineras  que sobre todo eran de Canadá”, añadió

Asimismo dijo que están protestando por el caso del asesinato en Honduras de  Bertha Cáceres, quien era defensora de  derechos humanos y fue callada de forma violenta el año pasado.

 

Por último, mencionó los casos de sus compañeros Isidro Valdenegro y  Juan Ontiveros que por defender los bosques de la Sierra Tarahumara también perdieron la vida y hasta el momento no se ha dado con los actores intelectuales y materiales de sus asesinatos

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.