Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Que se vaya Peña: Doña Fátima Destacado

* Hemos vendido a 50 pesos el kilo de mojarra, continua a ese precio, pero a nosotros ya nos lo subieron, nosotros lo estamos comprando a 46 pesos el kilo aseguró  Fátima Flores Figueroa

 Fátima Flores Figueroa, propietaria  de la Pescadería Teresita del Mercado José Castillo Tiélemans de esta ciudad, señaló que debido al aumento de las gasolinas han tenido que aumentar algunos de sus precios, lo que considera directamente les afecta a ellos y a sus consumidores.

 

 “Subió la gasolina el día uno de enero y la mojarra subió un 10 por ciento, de eso viene el filete y el camarón que es lo más comercial”, afirmó

En el local 59 de este mercado municipal de San Cristóbal de Las Casas, agregó que aún se mantiene el precio de 50 pesos en el kilogramo de las mojarras, pese a que sus proveedores ya les aumentaron el costo.

 “Hemos vendido a 50 pesos el kilo de mojarra, continua a ese precio, pero a nosotros ya nos lo subieron, nosotros lo estamos comprando a 46 pesos el kilo, 4 pesos no es mucho ganar por kilo, tratamos de mantenerlo todos los locatarios”, añadió´

Además sostuvo que al interior del mercado hay 5 locales, cuyos propietarios siguen manteniendo el mismo precio para no ser desleales y afectarse porque uno de ellos podría bajar o aumentar el costo de este pescado.

También aclaró que no comprar pescados o mariscos de otras partes de la república, ya que sus proveedores son de lugares como Arriaga, Paredón y La Concordia, por lo que también generan empleos. ,

Asimismo dijo que en el mes de diciembre el kilogramo de camarón mediano estaba en 140  pesos pero que ahora les han aumentado 10 pesos y que el mediano se mantiene en 170 pesos.

 “Es falso que el gobierno venga y te diga que implementaron eso para mantener la estabilidad del país, eso es falso, debería salir Peña Nieto, pero eso si ya estamos en competencia con la competencia con la gasolina, debería ser litro por litro, aquí es kilo por kilo”, afirmó

De igual forma dijo que tras el llamado gasolinazo los aumentos que les han hecho son de cuatro a cinco pesos, lo que directamente afecta a sus clientes porque es demasiado para seguir manteniendo las ventas que regularmente tenían porque han bajado el número  de kilogramos que compraban para su locales.

 “Me traían 60 kilos, ahora ya solo 50, la gente está buscando como estabilizar su economía y nosotros también ya estamos buscando como seguir vendiendo sin afectarnos también y sobre todo proteger el bolsillo de los compradores”, agregó

 

Para terminar, dijo que al pagar impuestos al SAT también buscan bajar sus costos de bolsas y otros productos que utilizan para empacar los mariscos y pescados, además de que en el mes de noviembre el ayuntamiento les aumentó el costo de su pago anual por derechos de venta y piso en un 40 por ciento

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.