Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Parlamento Indígena va al rescate de las zonas pobres del estado

Mario Zenteno Guerrero, delegado del Parlamento Indígena Mexicano en Chiapas, aseguró que en coordinación con el Cuerpo Diplomático de Derechos Humanos Internacional gestionan diversas acciones en materia de desarrollo social para los municipios indígenas de Chiapas, las cuales van enfocadas a mejorar la calidad de vida de estas regiones autóctonas con índice de marginación y pobreza.

Dijo que en lo que va del año han emprendido la gestión y aplicación de proyectos productivos y de infraestructura social, como escuelas, hospitales integrales, electrificación, accesos a caminos marginados saca-cosechas; red de agua potable y la realización y aplicación de mejores proyectos en los programas de conservación al medio ambiente.

         Anotó que para poder aplicar de manera correcta todas estas acciones que van enfocadas a mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas, están consensuando y escuchando las voces de los habitantes y sus comités comunales de cada comunidad o paraje.

 

         Puntualizó que el Parlamento Indígena tiene presencia en la regiones de Tila, Sabanilla, Sitalá, San Juan Cancuc, Yajalón, Chilón, Salto de Agua, Palenque y Ocosingo, entre otros, donde tiene como objetivo trabajar de la mano con todas las comunidades para que vean reflejadas sus demandas y así mejoren su entorno social en diversos rubros.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.