Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Hay buen ánimo en el agro chiapaneco

Moisés Alejandro Martínez Aguilar, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, sostuvo que esperan que los recursos aterricen en tiempo y forma en esta temporada de siembra en Chiapas, para los 20 mil productores registrados en el padrón único de beneficiarios de SAGARPA.

Dijo que esta organización, con representatividad nacional, está impulsando la aplicación de los proyectos de diferentes programas que la SAGARPA, SEDESOL, CDI, SEDATU, entre otras, tienen para las zonas rurales del país, “y en Chiapas somos en su mayoría productores y trabajadores del campo”.

Señaló que ya han realizado las gestiones necesarias para que la gente netamente campesina vea reflejado el beneficio e impulsen la producción agrícola.

Indicó que en estos proyectos se manejan dos esquemas. El primero, es de una a tres hectáreas, y el otro de alta productividad que son productores de arriba de 5 hectáreas.

En tanto, se han constituido en asociaciones locales agrícolas en cada municipio o región como Jiquipilas, Cintalapa, Oocozocuautla, Villa Flores, ya cuentan con 5 asociaciones locales que fortalecen a la asociación estatal.

5 MIL HECTÁREAS

Con un promedio de 5 mil hectáreas para igual número de beneficiados de los diversos municipios indígenas de la entidad chiapaneca, tienen fincada sus esperanzas en poder sembrar sus cultivos de maíz en tiempo y forma, los agremiados a la Unión Nacional de Obreros y Campesinos Autónomos Populares de Chiapas, UNOCAP, así lo dio a conocer el presidente estatal de esta organización social campesina indígena, Manuel Domínguez Hernández.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.