Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Explica Obispo Arizmendi quiénes integran el reino de Dios

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel señaló que “aún hay marginación, menosprecio, abusos y violencia contra las mujeres, no sólo en las comunidades indígenas y campesinas, sino en las mismas ciudades y en los ambientes universitarios. Sin embargo, mucho se ha avanzado. Por ejemplo, son muchas las jóvenes, también indígenas, que estudian no sólo la secundaria y el bachillerato, sino que cursan diversas carreras universitarias, con gran competencia”.

 

Asimismo, el obispo informó que ya se están eligiendo dos personas de cada zona pastoral para que ayuden a preparar y coordinar la próxima asamblea ordinaria, en mayo de 2017, con el tema “El lugar de la mujer en la sociedad y en la Iglesia”.

Explicó que para dicha asamblea se está haciendo una encuesta en toda la diócesis con una sola pregunta, “¿Cuál es la situación que viven las mujeres en tu comunidad y en tu parroquia, en lo positivo y en lo negativo? insistimos mucho eso porque a veces solo se resalta lo negativo y hay que ver lo positivo”.

“Ya no se casan siendo adolescentes, ni son obligadas por sus padres a casarse con alguien que ni siquiera conocen, aunque quedan todavía algunos casos, sino que ellas eligen y deciden; algunas, incluso, pasan de 25 y 30 años, se sienten seguras de su trabajo y de sus decisiones, a veces porque no encuentran un posible esposo que esté a su altura académica y humana”, apuntó además.

Recordó que en la diócesis, desde hace 25 años se instituyó la Coordinación Diocesana de Mujeres (CODIMUJ) que ha luchado incansablemente por educar a las mismas mujeres sobre su dignidad y sus derechos, así como formar a los agentes de pastoral y a la comunidad creyente sobre el lugar que Dios quiere para las mujeres.

“Son mujeres educadas para leer la biblia y la realidad con ojos y corazón de mujer, y con ello nos complementan en la construcción del Reino de Dios, que es verdad y vida, santidad y gracia, justicia, amor y paz”, aludió Arizmendi Esquivel.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.