Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Imploran ayuda del Obispo, o corre sangre Destacado

·      Un grupo de 20 personas ‘fuertemente armados’, hostigaron a los desplazados detonando armas de grueso calibre con disparos al aire

Treinta y cinco familias que se mantienen en un campamento en el crucero conocido como El Carmelito, luego de haber sido desplazados de la ranchería La Granada del municipio de Amatenango del Valle, desde el pasado 19 de noviembre, también integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Carranza (OCEZ-RC), pidieron la mediación con las autoridades del gobierno del estado, al obispo de la Diócesis de San Cristóbal Felipe Arizmendi Esquivel.

 

“El obispo dijo que sí nos va apoyar, va hablar con el gobierno  y decirle que nosotros tenemos derecho en ese predio. Le dijimos que fuimos desalojados el 19 de noviembre y hasta ahorita estamos en este campamento a  la orilla de la carretera, queremos el apoyo del obispo para que hable con el gobierno y se haga el desalojo, ellos no tienen derecho de entrar ahí, nosotros entramos el 6 de junio del 2006 y ellos llegaron el 21 de diciembre de 2009, ya estábamos trabajando cuatro años antes en el predio”, dijo Mario Zepeda Bautista.

En representación de los desplazados, recordó que el pasado miércoles se reunieron con autoridades de la Secretaría de Gobierno y en  ese encuentro se hizo presente el hijo del propietario de las tierras en disputa, quien alegó a favor de ellos, pues desde hace años están ese predio.

Al respecto, el vocero de la OCEZ-RC, Eliezer de Jesús Castellanos Vicente, narró que entre las dos y tres de la madrugada un grupo de 20 personas ‘fuertemente armados’, hostigaron a los desplazados detonando armas de grueso calibre con disparos al aire.

Pidió la intervención de las autoridades del gobierno, ya que han demostrado con documentación de que esas tierras les pertenecen por derecho y por justicia a estas familias, contándose con todas las pruebas documentales que ya están en manos del gobierno.

“Es de alto riesgo la presencia de grupos paramilitares que se protegen bajo la sombra del EZLN diciendo que pertenecen a Luz y Fuerza y a la Sexta declaración de la Selva Lacandona; nosotros decimos que son los nuevos grupos paramilitares que están surgiendo para desalojar y aterrorizar a  las organizaciones sociales”, aseguró.

Señaló que los responsables del desplazamiento lo encabezan Gerónimo Jiménez Díaz, Pedro Hernández López, Santiago Vásquez Hernández, Sebastián Juárez López, Aniselmo Morales Zúñiga y Esteban Méndez Díaz originarios del poblado Napité del municipio de San Cristóbal de las Casas.

Finalmente llamó a los organismos defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales, a la prensa nacional e internacional y a las organizaciones sociales políticas e independientes, mantenerse al tanto de los acontecimientos que sufren hoy estas familias desplazadas. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.