Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Mujeres conforman una gran alianza para frenar violencia y defender derechos

Una delegación de ocho mujeres de origen indígena, acompañadas de las representantes del grupo Repare, Xóchitl Flores, Araceli Burguete y Viky Espinosa, viajó a Mérida, Yucatán, para participar en la presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

         Elva Narcía, fundadora de la Red por la Paridad Efectiva, sostuvo que esto se deriva de la relación que han establecido como grupo de la sociedad civil con el TEPJF luego del acompañamiento e impugnaciones que han presentado por casos de violencia política, como los casos de Rosa Pérez y María Gloria Sánchez Gómez, alcaldesas de Chenalhó y Oxchuc, respectivamente, así como de decenas de regidoras y síndicas municipales.

         Destacó que este tipo de espacios, el primero realizado en San Cristónal de Las Casas, durante tres días, con la participación nutrida de mujeres indígenas, y ahora en el estado de Yucatán sirven para llevar el mensaje y el conocimiento de los derechos que les asiste por ley, así como los mecanismos y las herramientas para poder defenderse.

         Indicó sirven para difundir que existe la jurisprudencia 08/2015, la cual garantiza a las mujeres el derecho a tutelar el principio de la paridad de género en procesos electorales.

         Sostuvo que desde que se conformaron como grupo de la sociedad civil no han parado de hacer la labor, pero esto no solo tiene que ser una labor de unos cuantos, sino deben sumarse distintos sectores, grupos de mujeres feministas y mujeres en puestos de representación popular.

Elva Narcía reconoce que lo que se ha avanzado es producto de una gran alianza que se ha conformado, toda vez que ya tienen aliadas y aliados en el IEPC y en el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. Es producto del esfuerzo de una sociedad comprometida con una participación política de las mujeres como un derecho y una obligación.

         La idea es no dejar de trabajar y observar que realmente haya un compromiso sólido en el tema.

Puntualizó que en el marco del evento en Mérida, Yucatán, Repare participará el viernes de esta semana, con una mesa testimonial sobre violencia política contra las mujeres. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.