Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Obispo admite la unión entre gays

Siempre lo han podido hacer, con leyes o sin ellas, dice Felipe Arizmendi Esquivel, de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas.

San Cristóbal de las Casas.- Luego de la marcha que realizaron miles de personas el pasado de septiembre a favor de la familia, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, dio a conocer que defender el matrimonio conforme a la fe no es discriminar; ya que no están atacando ni incitar al odio.

“A nadie negamos que pueda cohabitar con quien quiera. Siempre lo han podido hacer, con leyes y sin ellas. Sólo luchamos porque no se califique como matrimonio a una unión entre personas del mismo sexo, pues la raíz etimológica de esa palabra tiene que ver con la maternidad, que es imposible, biológicamente, en esas uniones”, explicó.

“Y no es cuestión sólo de palabras, sino de toda la cultura que hay atrás de las mismas. Y así como defendemos nuestra fe, tratamos de servir a los excluidos”, abundó en su mensaje de media semana.

Señaló que por diferentes medios a recibido vituperios de “retardatarios, medievales, retrógrados, dogmáticos, homofóbicos, discriminatorios, incitadores al odio, cerrados al cambio de los tiempos, entre otros”.

Detalló que incluso algunos clérigos han lamentado que más de un millón de católicos hayan salido a defender el matrimonio y que no hagan lo mismo contra las injusticias. No toman en cuenta todo lo que la Iglesia hace en la atención preferente a los pobres, sin publicidad”, añadió.

El obispo de San Cristóbal discutió que con esos juicios tan condenatorios sólo estén haciendo una autodefensa de su propia vida, pues algunos rechazan cualquier norma moral y toda referencia al evangelio, aduciendo una libertad que sólo obedece a lo que el cuerpo, los propios sentimientos y las modas culturales aceptan como verdaderos.

“Cómo hacen falta católicos bien cimentados en su fe que sepan defender sus convicciones, con razones y bases humanas, también en las palestras públicas, a pesar de críticas e persecuciones”, sumó Arizmendi Esquivel.

Reveló que han recibido denuncias de que discriminan a quienes prefieren vivir en convivencia marital con alguien de su propio sexo, “por el hecho de defender nuestra convicción de que el verdadero matrimonio sólo es posible entre un hombre y una mujer que se aman y están abiertos a generar nuevas vidas”.

Aseveró que la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público del país reconoce el derecho a difundir lo que indican la Biblia y el catecismo de la iglesia católica; “así lo aceptó la Secretaría de Gobernación cuando nos otorgó la personalidad jurídica, desde 1992. Esta es la doctrina que debemos defender, ¿por qué, entonces, nos quieren limitar este derecho? No atentamos contra el laicismo oficial”.

 

Por últimó llamó a ser valientes y creativos para que nuestras familias conozcan y sigan el camino que Dios les ha establecido, “y al mismo tiempo respetemos a quienes piensan y viven en forma diferente. Ofrezcamos la luz de nuestra fe a quien la quiera recibir, sin imponer a nadie lo que a nosotros nos hace felices”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.