Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Conforman Sociedad Mexicana de Agroecología

Conforman Sociedad Mexicana de Agroecología

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) dio a conocer que quedó conformada la Sociedad Mexicana de Agroecología A.C.(Somexa), figura que integra al movimiento agroecológico en México. El acto constitutivo se realizó en San Cristóbal de Las Casas.

Por Ecosur participaron en la firma las doctoras Lorena Soto Pinto y Cecilia Elizondo. El movimiento lo integran representantes de organizaciones educativas, posgrado, civiles, productoras, productores y pioneras en el desarrollo de un corpus de conocimientos, praxis y luchas por un mundo más limpio, saludable y equitativo.

Se informó que la mesa directiva quedó conformada por mujeres y hombres de la Universidad Autónoma de Chapingo, el Colegio de la Frontera Sur, la fundación Bioma A.C. y el Colegio de Posgraduados, entre otros.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.