Menu
Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Prev Next
A+ A A-

MUJERES DE LAS ABEJAS MARCHAN PARA EXIGIR ALTO A LOS FEMINICIDIOS

MUJERES DE LAS ABEJAS MARCHAN  PARA EXIGIR ALTO A LOS FEMINICIDIOS

Cientos de mujeres integrantes de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, marcharon en el municipio de San Pedro Chenalhó, la mañana de este lunes, para  exigier al gobierno un alto a los feminicidios, rechazo total de los megaproyectos, entre otras demandas.

En punto de las 09:00 de la mañana, más de 500 mujeres iniciaron la marcha a la altura de la comunidad Majomut hasta llegar al centro de la comunidad de Acteal, en Chenalhó, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Con un acto religioso recordaron la muerte de la mujeres y niñas ocurrido el 22 de diciembre de 1997, cuando estaban en ayunas, orando por la paz en el mundo.

“Nosotras las mujeres de Acteal, este 8 de marzo no festejamos el Día Internacional de la Mujer, solo exigimos justicia para las muertes de las mujeres y hombres en México, castigo a los responsables directos de los feminicidios, nosotras alzamos la voz contra toda violencia, porque no queremos más feminicidios y exigir que sean respetados todos nuestros derechos como mujeres", denunciaron.

Mientras las mujeres del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, se sumaron a estas jornadas de lucha, parando actividades este 8 y 9 de marzo.

“Como mujeres del Frayba, tenemos esta labor con riesgo a la vida, queremos seguridad e integridad, enfrentamos criminalización, difamación, hostigamientos, amenazas, intimidaciones y agresiones diversas, que se suman a las múltiples violencias por razón de género que en este país se mantienen cotidianamente, el machismo y la misoginia también impactan en nuestra labor que rompe estereotipos con nuestra participación y voz pública, somos asesinadas, desaparecidas y torturadas para controlarnos, silenciarnos e invisibilizarnos", externaron a través de un comunicado.

Agregaron que esta violencia feminicida afecta a las defensoras como a todas las mujeres, el Estado mexicano no garantiza la protección e incluso sostiene la impunidad, el silencio, la omisión de las instancias encargadas de procurar justicia, provoca falta de confianza en las instituciones que interrumpen o desvían procesos de investigación, especialmente en casos de feminicidios, tentativas de feminicidios y abuso sexual, así como en desaparición de niñas, adolescentes y mujeres.

Finalmente, las mujeres de este organismo urgieron al Estado mexicano garantizar el respeto al derecho a la protesta, la libertad de expresión, de reunión y de tránsito para las mujeres que se manifestaron por defensa del derecho a la vida y la dignidad.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.