Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

EMPRESAS Y GOBIERNO CON CONCIENCIA SOCIAL BUSCAN CREAR VACUNA CONTRA EL COVID-19

EMPRESAS Y GOBIERNO CON CONCIENCIA SOCIAL BUSCAN CREAR VACUNA CONTRA EL COVID-19

Hay una carrera de empresas y gobiernos por crear la vacuna contra el SARS-CoV2, causante del COVID-19, es de alabar que empresarios, con conciencia social, se sumen a esta tarea, impulsados no tanto por la ambición de hacer más dinero, sino por colaborar en la salud comunitaria", señaló a través de un comunicado el obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.

 

Sostuvo que a pesar de tanto sufrimiento y de tantas defunciones, todavía hay muchas personas, sobre todo jóvenes, que no le dan importancia a esta pandemia, y no sólo no se protegen al menos con el cubrebocas, sino que se exponen a contagiarse y contagiar a otros, lo que les importa es divertirse, reunirse con más jóvenes y desfogarse sin control.

 

Monseñor agregó también que existe la incomprensión de algunos pocos católicos que se prestan a no creer también en el virus, pero que la Iglesia ha sido muy responsable en cuidar la salud de la comunidad, y apenas se empiezan a abrir los templos, para ir gradualmente volviendo a la normalidad pastoral.

 

“La pandemia sigue causando heridas profundas, desenmascarando nuestras vulnerabilidades, son muchos los difuntos, muchísimos los enfermos, en todos los continentes, muchas personas y muchas familias viven un tiempo de incertidumbre, a causa de los problemas socio-económicos, que afectan especialmente a los más pobres”, aseveró.

 

Arizmendi Esquivel, refirió que la Iglesia no es experta en la prevención o en el cuidado de la pandemia, y tampoco da indicaciones socio-políticas específicas, esta es tarea de los dirigentes políticos y sociales, sin embargo, a lo largo de los siglos, la Iglesia ha desarrollado algunos principios sociales que son fundamentales y que pueden ayudar a ir adelante, para preparar el futuro que necesita el pueblo de México.

 

“Nuestra tradición social católica puede ayudar a la familia humana a sanar este mundo que sufre de graves enfermedades, es mi deseo reflexionar y trabajar todos juntos, para construir un mundo mejor, lleno de esperanza para las generaciones futuras”, agregó.

 

Mencionó que el episcopado mexicano ha promovido en todo México, por medio de sus comisiones y dimensiones, diferentes servicios de apoyo a la salud, a la alimentación, al trabajo, todo esto es en beneficio a los mexicanos.

 

“Tú también, como Iglesia que eres, puedes seguir haciendo algo por los demás, sobre todo por aquellos que más lo necesiten, no te quedes indiferente, como si todo dependiera sólo de los gobiernos; cada quien podemos aportar algo a la sanación integral de la comunidad, a su bienestar físico, moral, familiar, laboral, alimenticio, sanitario, educativo y espiritual”, acotó el prelado.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.