Menu
Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Encuentran sin vida a un hombre entre la maleza en Yajalón

Encuentran sin vida a un hombre ent…

Un hombre fue hallado s...

Incendio arrasa con pastizales en Palenque

Incendio arrasa con pastizales en P…

Palenque, Chiapas.– Un ...

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas

Histórica firma de convenio para el…

San Cristóbal de Las Ca...

Intentan linchar a presunto extorsionador en Ixtapa, Chiapas

Intentan linchar a presunto extorsi…

Pobladores denuncian hart...

Voraz incendio consume vivienda en San Cristóbal de Las Casas

Voraz incendio consume vivienda en …

Evacúan guardería cerca...

Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas

Realizan el Primer Simulacro Nacion…

Con tiempo de evacuació...

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXIGÍA UN PAGO DE 30 MIL PESOS A COMERCIANTES

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXI…

La Fiscalía General...

Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

Paz, seguridad y naturaleza disting…

El gobernador Eduardo Ram...

Prev Next
A+ A A-
Redacción

Redacción

URL del sitio web:

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Elementos de la Fiscalía de Justicia en Chiapas que encabeza el Fiscal Jorge Llaven a través de la fiscalía Indígena que encabeza el fiscal Lorenzo López, cumplimentaron cuatro órdenes de aprehensión por los delitos de feminicidio, homicidio calificado y lesiones en hechos ocurridos en la comunidad de Miguel Utrilla los chorros en el municipio de Chenalhó.

Y es que el pasado 16 de febrero del año en curso, en la comunidad los chorros se registró un altercado que pasó de una discusión, a los golpes y luego terminó con el asesinato de dos personas, un hombre, una mujer y dejó al menos cuatro lesionados por machete, todo lo anterior tras la disputa de tierras, cuando una familia fue interceptada tras intentar ir al corte de café.

En la riña fueron asesinados a machetazos Juana Entzín Guzmán y Diego Entzín Guzmán, dejando lesionados gravemente a Catarina Jimenez Entzín, Claudia Méndez Girón, Antonio Entzín Guzmán y una cuarta persona de quien se desconocía el nombre.

La noche de este pasado martes, elementos de la GGJE, adscritos a la  Fiscalía de Justicia Indígena, ingresaron bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la comunidad y dieron cumplimiento a las ordenes de aprehensión librada en contra de Elena Entzín Guzmán, Rosa Entzín Guzmán, Filiberto López Entzín y Raymundo Entzín Santiz, por los delitos de Feminicidio cometido en agravio de Juana Entzín Guzmán y Homicidio Calificado.

El operativo se efectuó justo en el municipio de Chenalhó y fueron agentes ministeriales apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad quienes ingresaron a la comunidad para ejecutar las órdenes de aprehensión y detener a las y los responsables de los hechos.

Los detenidos fueron trasladados bajo custodia de elementos de la Fiscalía Indígena  al municipio de San Cristóbal de Las Casas y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que determinen su situación jurídica,

La dependencia señaló que no se tolerará actos fuera de la ley y que se aplicará la política de Cero impunidad , por lo que todo aquel que cometa actos fuera de la ley, será castigado con cárcel.

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 29 de abril de 2025.– En un acto sin precedentes, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) firmaron un convenio histórico para la elaboración del Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento, así como el proyecto ejecutivo y la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal.
Durante el evento, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, destacó que por primera vez en la historia de San Cristóbal se firma un convenio para establecer una ruta integral hacia la recuperación de los ríos y el medio ambiente.
"Este plan maestro es el camino que nos permitirá rescatar nuestros ríos y enfrentar la fuerte contaminación que afecta a nuestra ciudad. Es un compromiso que asumimos de la mano con la ciudadanía y en sintonía con las políticas públicas de nuestra presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum", expresó.
Por su parte, el director de SAPAM, Ing. Carlos Alberto González de León, subrayó que esta iniciativa responde al llamado urgente de las generaciones presentes y futuras, y cumple además con la Recomendación 72/2020 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
"Este convenio representa un paso firme hacia un San Cristóbal más limpio, más sano y más justo. Nos compromete a sensibilizar a la ciudadanía, a obtener los permisos necesarios y, sobre todo, a construir la infraestructura que garantice el tratamiento adecuado de nuestras aguas residuales", afirmó.
El acto contó también con la participación del Ing. Felipe Irineo Pérez, director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la CONAGUA, quien resaltó la importancia de este acuerdo para avanzar hacia un uso equitativo y sustentable del agua en el estado de Chiapas.
"La protección de nuestros recursos hídricos, en especial los ríos Amarillo y Fogótico, es esencial para evitar la descarga de aguas residuales sin tratamiento. Hoy formalizamos este compromiso interinstitucional que beneficiará a la sociedad chiapaneca y marcará un mejor futuro para las próximas generaciones", manifestó.
La firma del convenio tiene como objetivo dar cumplimiento a la Recomendación de la CNDH, emitida el 4 de diciembre de 2020, y marca el inicio de los trabajos técnicos y de coordinación para la elaboración del Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento, así como el desarrollo del proyecto ejecutivo y la posterior construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que beneficiará a miles de habitantes de San Cristóbal.

Intentan linchar a presunto extorsionador en Ixtapa, Chiapas

Pobladores denuncian hartazgo ante el cobro de piso en la región; el sospechoso, de origen venezolano, fue entregado a las autoridades.

Ixtapa, Chiapas.– Habitantes del municipio de Ixtapa estuvieron a punto de linchar este lunes a un presunto extorsionador, a quien acusan de participar en actividades ilícitas, incluido el cobro de piso. El señalado, de nacionalidad venezolana, fue identificado por vecinos que, tras interceptarlo, comenzaron a agredirlo físicamente.

La situación escaló rápidamente y una multitud se congregó con la intención de hacer justicia por su propia mano. No obstante, la intervención oportuna del grupo de seguridad Pakal permitió controlar la situación y evitar consecuencias mayores.

El sospechoso fue asegurado por las autoridades y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica. Hasta el momento, no se han dado a conocer cargos formales ni la identidad del detenido.

 

Los pobladores han manifestado su creciente molestia ante la inseguridad en la zona y la falta de respuesta efectiva ante la extorsión y otros delitos.

 

#Ixtapa
#pakal
#chiapasmexico#diarioprensalibrechiapas#prensalibrechiapas

Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas

Con tiempo de evacuación de 1 minuto con 50 segundos.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con una evacuación efectiva de 1 minuto con 50 segundos, se llevó a cabo este martes el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas, simulando un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
El ejercicio preventivo fue coordinado por autoridades municipales, estatales y federales, con la participación de más de 37 mil personas, incluyendo escuelas, hospitales, dependencias gubernamentales y población en general.
El director de Protección Civil Municipal, Pablo Reyes Aguilar, informó que durante el simulacro se simuló una situación crítica con ocho personas fallecidas debido a la falta de seguimiento a los protocolos de evacuación. Subrayó que estos ejercicios son fundamentales para fomentar una cultura de prevención y reducir riesgos en escenarios reales.
Por su parte, el delegado de Protección Civil en la región Altos, Víctor Amezcua Vázquez, destacó la importancia de mantener viva la memoria de los sismos de 1985 y 2017. “La prevención es vida. Estos ejercicios pueden marcar la diferencia entre vivir o no en un evento real”, afirmó.
Finalmente señaló que Chiapas es una de las zonas con mayor actividad sísmica del país, al encontrarse sobre la convergencia de tres placas tectónicas, lo que refuerza la necesidad de estos ejercicios para salvaguardar la vida de la población.
Suscribirse a este canal RSS