Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

EN CHIAPAS, 2 MIL 64 PERSONAS HAN SUPERADO AL COVID-19 GRACIAS A PERSONAL DE SALUD: RUTILIO ESCANDÓN

  •       El gobernador dijo que aunque las Clínicas de Atención Respiratoria funcionan óptimamente, lo principal es no enfermarse
  •     Insistió en el llamado a seguir las recomendaciones de lavado de manos con agua y jabón, no tocarse la cara y guardar sana distancia

 

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó el profesionalismo, entrega y dedicación con que las y los trabajadores de la salud realizan todos los días su labor al sacar adelante a sus pacientes, lo que ha permitido que, a la fecha, dos mil 64 personas se hayan recuperado de COVID-19 en Chiapas.

Informó que la entidad tiene un registro de 3 mil 255 casos de coronavirus, de los cuales 538 son ambulatorios; 435 se encuentran hospitalizados, 144 con pronóstico estable, 203 graves y 88 muy graves (intubados); y desafortunadamente 218 hay defunciones. Asimismo, detalló que también hay buenas noticias, ya que más del 60 por ciento del total de pacientes positivos han sido dados de alta.

 

“Cada vez son más personas las que superan esta enfermedad, esto significa que las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 están funcionando muy bien, pero principalmente gracias al esfuerzo de lo más valioso que tenemos, que son todas y todos los que conforman el personal de salud. Lo fundamental es que no te confíes, que mantengas tu salud. Cuídate mucho”, apuntó.

 

En esta reunión, donde se dio seguimiento a las acciones en materia de seguridad y salud, el mandatario precisó que el estado se encuentra en la etapa más agresiva de la pandemia, por ello reiteró el llamado a la población a seguir con las medidas preventivas de distanciamiento social, autocuidado e higiene, para evitar riesgos y proteger a los seres queridos.

 

“Es muy contagiosa, debemos de cuidarnos y tomar en cuenta las recomendaciones de los expertos de la salud de lavarnos las manos constantemente, no tocarnos la cara y, muy importante, guardar sana distancia. Lo repetiré hasta el cansancio porque es una enfermedad muy grave”, insistió.

 

 

Finalmente, Escandón Cadenas destacó la coordinación de las autoridades con el objetivo de garantizar la tranquilidad de las familias chiapanecas ante la contingencia sanitaria, así como para consolidar un estado donde la paz es una realidad; asimismo, exhortó a las y los presidentes municipales a replicar las estrategias que conlleven al bienestar de sus habitantes.

Leer más ...

EN CHIAPAS, DE 3 MIL 255 CASOS ACUMULADOS, 63% DE LOS PACIENTES SE HAN RECUPERADO

  • Publicado en Salud

    En las últimas 24 horas, 73 casos nuevos y cinco defunciones, todas ellas de Tuxtla Gutiérrez

    Secretario de Salud hace balance sobre filtros sanitarios instalados en el centro de las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de junio de 2020.- El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer que en las últimas horas se confirmaron 73 casos nuevos de COVID-19, por lo que Chiapas llega a un acumulado de 3 mil 255 pacientes positivos, de los cuales el 63 por ciento se ha recuperado de la enfermedad.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal informó que los casos recientes se registraron en 40 hombres y 33 mujeres, una de ellas embarazada, distribuidos en los siguientes municipios:

      • •Tuxtla Gutiérrez, 35 casos
      • •Tapachula, 15 casos
      • •San Cristóbal de Las Casas, 5 casos
      • •Berriozábal, Comitán, Ocozocoautla, Tuxtla Chico y Villaflores, 2 casos en cada uno
      • •Amatenango de la Frontera, Bochil, Chiapa de Corzo, Mapastepec, Tecpatán, Tuzantán, Villa Comaltitlán y Yajalón, 1 caso en cada uno.

 

Sobre las defunciones, manifestó que en las últimas horas se presentaron cinco, de las cuales, la número 211 para Chiapas se trata de paciente femenino, de 55 años de edad, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien presentaba obesidad.

 

  • •La defunción número 212 corresponde a paciente masculino, de 61 años, habitante de la capital chiapaneca, quien tenía antecedentes de hipertensión.
  • •La defunción número 213 recae en paciente femenino, de 66 años, con residencia en la ciudad capital, quien cursaba con hipertensión, diabetes y obesidad.
  • •La defunción número 214 se trata de paciente masculino, de 83 años, originario de Tuxtla Gutiérrez.
  • •La defunción número 215 corresponde a paciente masculino, de 72 años, residente de la capital chiapaneca, quien como enfermedades asociadas tenía diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica.

 

El secretario de Salud destacó que del total de 3 mil 255 casos acumulados en la entidad, 2 mil 064 pacientes han sido dados de alta, mientras que el resto permanece en aislamiento domiciliario (538), hospitalizados estables (144), hospitalizados graves (203) y hospitalizados intubados (88), y 218 han fallecido.

Para concluir, cuestionado sobre los resultados que ha arrojado la implementación de filtros sanitarios en el primer cuadro de las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, mencionó que a 18 días de operatividad en la capital chiapaneca, se tiene registrada una afluencia de 514 mil 073 personas, de las cuales 389 han sido detectadas como sintomáticos respiratorios, se han realizado 43 pruebas y se han otorgado 85 tratamientos a casos positivos.

Mientras que en Tapachula, a nueve días de funcionamiento, los filtros sanitarios han detectado 77 casos sospechosos, que están en estudio y bajo tratamiento.

Leer más ...

Advierten Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y Distrito de Salud II sobre consumo de hongos silvestres

Con el inicio de la temporada de lluvias, el Distrito de Salud II Región Tseltal-Tsotsil y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que preside la maestra Jerónima Toledo Villalobos, a través de la Dirección de Salud Municipal advierten sobre el consumo de hongos silvestres que podrían resultar nocivos para la salud, por lo que pidieron a la población a tomar las debidas precauciones para evitar intoxicaciones.

Al respecto, la Dra. Aleida Camacho Vázquez, directora de Salud Municipal, señaló que en esta temporada de lluvias, se presentan riesgos a la salud: “una de ellas es el consumir hongos silvestres y la intoxicación que puede devenir”. 

Por ello, Camacho Vázquez recomendó adquirir estos productos con personas que tenga conocimiento de las especies que se pueden consumir, para evitar riesgos a la salud. Así mismo, recordó que el año pasado se llevó a cabo la feria del hongo para dar a conocer las características físicas de los hongos comestibles, así como los que representan un riesgo. Sin embargo, por la contingencia sanitaria por Covid-19, este año no se realizará.

En el mismo sentido, el Dr. Octavio Alberto Coutiño Niño, jefe del Distrito de Salud II Región Tseltal-Tsotsil, advirtió que en esta época, el consumo de hongos silvestres puede derivar en una intoxicación e incluso puede ser mortal.

Coutiño Niño recomendó asistir al centro de salud más cercano en caso de presentar los siguientes síntomas por posible intoxicación por hongos: “nauseas, vómito, diarrea, perdida de la conciencia o desmayo, dolor estomacal, dolor en el intestino, cuando eso se presente con el antecedente de consumo de hongo”.

Enfatizó que se debe acudir inmediatamente a una unidad de salud para su atención y se le brinde el tratamiento adecuado, pues, recordó, año con año se han presentado casos, incluso pérdida de vidas por esta causa.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS