Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Advierten Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y Distrito de Salud II sobre consumo de hongos silvestres

Advierten Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y Distrito de Salud II sobre consumo de hongos silvestres

Con el inicio de la temporada de lluvias, el Distrito de Salud II Región Tseltal-Tsotsil y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que preside la maestra Jerónima Toledo Villalobos, a través de la Dirección de Salud Municipal advierten sobre el consumo de hongos silvestres que podrían resultar nocivos para la salud, por lo que pidieron a la población a tomar las debidas precauciones para evitar intoxicaciones.

Al respecto, la Dra. Aleida Camacho Vázquez, directora de Salud Municipal, señaló que en esta temporada de lluvias, se presentan riesgos a la salud: “una de ellas es el consumir hongos silvestres y la intoxicación que puede devenir”. 

Por ello, Camacho Vázquez recomendó adquirir estos productos con personas que tenga conocimiento de las especies que se pueden consumir, para evitar riesgos a la salud. Así mismo, recordó que el año pasado se llevó a cabo la feria del hongo para dar a conocer las características físicas de los hongos comestibles, así como los que representan un riesgo. Sin embargo, por la contingencia sanitaria por Covid-19, este año no se realizará.

En el mismo sentido, el Dr. Octavio Alberto Coutiño Niño, jefe del Distrito de Salud II Región Tseltal-Tsotsil, advirtió que en esta época, el consumo de hongos silvestres puede derivar en una intoxicación e incluso puede ser mortal.

Coutiño Niño recomendó asistir al centro de salud más cercano en caso de presentar los siguientes síntomas por posible intoxicación por hongos: “nauseas, vómito, diarrea, perdida de la conciencia o desmayo, dolor estomacal, dolor en el intestino, cuando eso se presente con el antecedente de consumo de hongo”.

Enfatizó que se debe acudir inmediatamente a una unidad de salud para su atención y se le brinde el tratamiento adecuado, pues, recordó, año con año se han presentado casos, incluso pérdida de vidas por esta causa.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.