Menu
Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Encuentran sin vida a un hombre entre la maleza en Yajalón

Encuentran sin vida a un hombre ent…

Un hombre fue hallado s...

Incendio arrasa con pastizales en Palenque

Incendio arrasa con pastizales en P…

Palenque, Chiapas.– Un ...

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas

Histórica firma de convenio para el…

San Cristóbal de Las Ca...

Intentan linchar a presunto extorsionador en Ixtapa, Chiapas

Intentan linchar a presunto extorsi…

Pobladores denuncian hart...

Voraz incendio consume vivienda en San Cristóbal de Las Casas

Voraz incendio consume vivienda en …

Evacúan guardería cerca...

Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas

Realizan el Primer Simulacro Nacion…

Con tiempo de evacuació...

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXIGÍA UN PAGO DE 30 MIL PESOS A COMERCIANTES

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXI…

La Fiscalía General...

Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

Paz, seguridad y naturaleza disting…

El gobernador Eduardo Ram...

Prev Next
A+ A A-

Se empieza a secar el principal río de Tonalá; hay nerviosismo

·         Al hacer un recorrido por las márgenes del río, se aprecia la escases de agua y poco a poco el afluente va quedando vacío

 Mientras que las amas de casas de Tonalá, ante la falta del vital líquido, han empezado a comprar el agua para almacenarla en cisternas y tanques, el río Zanatenco, el principal proveedor de agua para el municipio, ha empezado a secarse ante la mirada atónita de los habitantes. Mientras tanto, el alcalde se cruza de brazos ante el acontecimiento.

 

Al hacer un recorrido por las márgenes del río, se aprecia la escases de agua y poco a poco el afluente va quedando vacío; afortunadamente parte de la sociedad ha hecho conciencia y ha tratado de no contaminarlo, sin embargo, hay personas que aún no miden las consecuencias y se atreven a arrojar basura; en este lugar y bajo un puente los maleantes prefieren divertirse fumando marihuana, pintar las piedras y paredes del puente.

“Algunos jovenzuelos toman las sombras del puente Zanatenco como guarida, ahí fuman, bailan y hacen sus necesidades y nadie les dice nada”, agregó un vecino del barrio San Felipe, quien dice que los mismos habitantes están acabando con nuestro patrimonio natural.

De acuerdo al sitio Web: EBM En buenas manos, la contaminación de los ríos y los acuíferos subterráneos es producida mayoritariamente a través del vertido de residuos industriales. Aunque en gran medida también por los desechos que arrojamos desde los desagües de nuestras casas, lo que en una gran ciudad supone toneladas de estos al año.

 

El río Zanatenco, nace desde la montaña de Tonalá, donde colinda con el municipio de Villacorzo, este es el principal abastecedor de agua para la población de Tonalá, colonias ejidos y barrios, prácticamente los pozos profundos del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) se abastecen de agua del río, a lo que se dice este año, el municipio podría pasar una de sus peores crisis ante la falta del líquido.

Leer más ...

Pague su agua, habrá descuento

·         Del 13 de diciembre al 14 de enero, obtendrán un descuento del 10 por ciento y del 16 de enero al 15 de febrero, se les descontará el cinco por ciento

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, (Sapam), realiza a partir del 13 de diciembre y hasta el 15 de febrero del 2017, descuentos del 10 y cinco por ciento, a las personas que paguen de manera anual el servicio de suministro de agua, durante diciembre, enero y febrero, respectivamente, informó Oscar Galván Ibarra, administrador de Sapam.

 

En entrevista, el funcionario comentó que las personas que acudan a pagar este servicio de forma anual, desde este 13 de diciembre y hasta el 14 de enero, obtendrán un descuento del 10 por ciento y los que lo hagan del 16 de enero al 15 de febrero, recibirán un descuento del cinco por ciento.

Asimismo, destacó que las personas de la tercera edad, jubilados y pensionados serán beneficiadas, del 13 de diciembre al 15 de febrero, con el 15 por ciento de descuento.

Subrayó que los módulos de atención ciudadana y cajas autorizadas para el cobro están ubicadas en la Avenida La Almolonga número 60, Plaza Soriana local 30, Plaza Mazariegos local 24 Centro Histórico, Manantial La Hormiga ubicada en Periférico Norte s/n.

 “Los horarios en que estaremos atendiendo en todas y cada una de las cajas exceptuando la que se ubicará en el Manantial La Hormiga será de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a viernes y esta última estará laborando de nueve de la mañana a tres de la tarde”, subrayó.

Invitó a la ciudadanía, que por cualquier duda o aclaración en relación a los cobros, se comunique a los teléfonos 67 823 79; 67 8 38 59 y al 116 03 91 o acercarse a las oficinas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, ubicadas en la Avenida La Almolonga número 60, del barrio de Santa Lucía.

Agradeció de antemano a los sancristobalenses por cumplir en tiempo y forma el pago correspondiente y responsable de todos los servicios que el municipio brinda a la ciudad.

 

 “Los horarios en que estaremos atendiendo en todas y cada una de las cajas exceptuando la que se ubicará en el Manantial La Hormiga será de 8 am a 4pm, de lunes a viernes, y en este último, de 9 am a 5 pm”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS