Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Se empieza a secar el principal río de Tonalá; hay nerviosismo

·         Al hacer un recorrido por las márgenes del río, se aprecia la escases de agua y poco a poco el afluente va quedando vacío

 Mientras que las amas de casas de Tonalá, ante la falta del vital líquido, han empezado a comprar el agua para almacenarla en cisternas y tanques, el río Zanatenco, el principal proveedor de agua para el municipio, ha empezado a secarse ante la mirada atónita de los habitantes. Mientras tanto, el alcalde se cruza de brazos ante el acontecimiento.

 

Al hacer un recorrido por las márgenes del río, se aprecia la escases de agua y poco a poco el afluente va quedando vacío; afortunadamente parte de la sociedad ha hecho conciencia y ha tratado de no contaminarlo, sin embargo, hay personas que aún no miden las consecuencias y se atreven a arrojar basura; en este lugar y bajo un puente los maleantes prefieren divertirse fumando marihuana, pintar las piedras y paredes del puente.

“Algunos jovenzuelos toman las sombras del puente Zanatenco como guarida, ahí fuman, bailan y hacen sus necesidades y nadie les dice nada”, agregó un vecino del barrio San Felipe, quien dice que los mismos habitantes están acabando con nuestro patrimonio natural.

De acuerdo al sitio Web: EBM En buenas manos, la contaminación de los ríos y los acuíferos subterráneos es producida mayoritariamente a través del vertido de residuos industriales. Aunque en gran medida también por los desechos que arrojamos desde los desagües de nuestras casas, lo que en una gran ciudad supone toneladas de estos al año.

 

El río Zanatenco, nace desde la montaña de Tonalá, donde colinda con el municipio de Villacorzo, este es el principal abastecedor de agua para la población de Tonalá, colonias ejidos y barrios, prácticamente los pozos profundos del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) se abastecen de agua del río, a lo que se dice este año, el municipio podría pasar una de sus peores crisis ante la falta del líquido.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.