Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Dio el grito de independencia Enoc Hernández en Copoya

• En entrevista confirmó que participará en la encuesta para elegir al coordinador de los comités para la defensa de la cuarta transformación en Chiapas.


Enoc Hernández Cruz, el flaco de oro, dio este viernes 15 de septiembre, el tradicional grito de independencia en el corazón del ejido Copoya en Tuxtla Gutiérrez.

Emocionado agradeció a las autoridades locales, así como a las familias del ejido Copoya en Tuxtla Gutiérrez por su invitación para celebrar esta reunión en el día del grito de independencia y disfrutar en armonía del fervor patrio que nos identifica y nos enorgullece de ser chiapanecos y mexicanos.

Enoc Hernandez Cruz, confirmó en entrevista al término del evento, que está preparado para inscribirse en la encuesta que emitan los partidos Morena, Verde y del Trabajo para elegir al coordinador de los comités para la defensa de la cuarta transformación en Chiapas.

Es evidente que de ese comité saldrá la candidata o el candidato a la gubernatura del estado en 2024.

Leer más ...

Magistral conferencia con Alberto Pelaez en Tuxtla

El Patronato Ciudadano  por el Bicentenario de la Mexicanidad Chiapaneca anunció que el próximo lunes 9 de octubre de 2023, a las 11:00 horas en el auditorio al aire libre de la Universidad Valle del Grijalva (UVG) en Tuxtla Gutiérrez, presentarán una magistral conferencia que dictará Alberto Pelaez, periodista internacional y corresponsal de guerra en el Medio Oriente.

Alberto Pelaez, colaboró durante más de 30 años en Televisa, llegará a Chiapas para conmemorar el día de la libertad de expresión, evento con el que se conmemorará también el aniversario luctuoso del prócer chiapaneco Dr. Belisario Domínguez Palencia.

En rueda de prensa Enoc Hernandez Cruz, Presidente del Patronato Ciudadano por el Bicentenario de la Mexicanidad Chiapaneca y Marvin Arriaga Cordova, directora ejecutiva del mismo organismo, dieron a conocer la convocatoria para los periodistas en activo, estudiantes de periodismo y para el público en general que desee asistir.

Vía telefónica desde la Ciudad de México, Alberto Pelaez, dijo sentirse muy emocionado de visitar Chiapas luego de vivir experiencias impactantes de zonas de conflicto en Irak, Afganistán y en otras naciones del mundo.  

Enoc Hernández Cruz, agradeció en esta rueda de prensa el apoyo que le brindaron durante su desempeño como coordinador en Chiapas, Tabasco y Campeche de su amigo Manuel Velasco Coello, en la encuesta nacional por la Coordinacion de los comités para la defensa de la cuarta transformación.  

Hoy se cierra ese ciclo e iniciamos otro con el patronato ciudadano, puntualizó.

Leer más ...

A conmemorar en todo Chiapas el Bicentenario propone Enoc Hernández.

* Afirmó que integrar a los pueblos originarios nos permitirá rescatar, difundir y promover el acervo y la riqueza cultural milenaria del estado.

En el marco del Bicentenario de la Mexicanidad Chiapaneca queremos invitar a los pueblos originarios descendientes de la civilización maya como son los tzeltales, tzotziles, choles, mames, tojolabales, zoques, kanjobales, jacaltecos y lacandones para que en unidad trabajemos a favor del rescate, promoción y difusión del acervo cultural de nuestra entidad.

Debemos sentirnos profundamente orgullosos de nuestros orígenes, de nuestras raíces, de nuestras lenguas, costumbres y tradiciones.

En estos términos se expresó Enoc Hernández Cruz, presidente del patronato ciudadano que se constituyó recientemente para tal fin en Chiapas, al reunirse con escritores mayas, músicos, danzantes y artesanas de Zinacantán.

Durante un cálido encuentro celebrado en la cabecera municipal, donde se dio a conocer la conformación del patronato, se presentó a la directora ejecutiva Marvin Arriaga Córdova y se anunciaron una serie de actividades en las que se pretende incorporar la participación de los pueblos originarios del estado.

Desde Zinacantan Enoc Hernández Cruz, destacó la importancia que tiene la herencia cultural prehispánica y virreinal, donde se reflejan las múltiples manifestaciones artísticas y artesanales, destacándose el diseño y la elaboración de cerámica, textiles confeccionados en telares de cintura, objetos de metal, madera y piel.

Y apuntó que Chiapas es el único estado productor de ámbar en México.

De igual manera subrayó que nuestra entidad, es una de los que aún conservan intactos sus usos, costumbres, tradiciones y todo lo que tiene que ver con la cultura milenaria.

Un claro ejemplo es el culto que le brindan a sus dioses ancestrales, o las danzas como ofrenda para beneficiar los cultivos del maíz, calabaza, papa, entre otros.

Por tal motivo indicó que el acervo y la riqueza cultural de nuestro pueblo, la podemos observar en cada rincón de nuestro país, en sus grupos étnicos, las lenguas, las artes como la música, la poesía, el cuento y que ese valioso acervo es importante reconocerlo, respetarlo y preservarlo.

Finalmente dio a conocer que próximamente en la página digital oficial del Patronato Ciudadano se dará a conocer el programa de actividades a realizar en todo el estado para conmemorar los 200 años del pacto federal suscrito para que Chiapas formara parte de la República Mexicana.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS